×
×
Red Internacional
lid bot

¡Alto al Genocidio! Gran acto político cultural de solidaridad con el pueblo palestino en la CDMX

Este sábado 2 de diciembre, en el local sindical del SITUAM, más de 130 jóvenes, trabajadorxs y mujeres nos hicimos presentes en el acto político-cultural, que organizamos desde el Movimiento de lxs Trabajadorxs Socialistas en solidaridad con el pueblo palestino, en un escenario pleno de combatividad y entusiasmo.

Domingo 3 de diciembre de 2023

El acto inició con presentaciones de artistas, como las del rapero Hunaac-cel y el trovador Arturo Altamirano, quienes con sus letras y música sumaron su voz por el fin del genocidio que está llevando adelante el Estado de Israel.

Se pudieron escuchar saludos de organizaciones y sindicatos que asistieron, entre quienes estuvieron el Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres que en la CDMX mantiene una heroica lucha por mejores condiciones en sus centros de trabajo y fue recientemente reprimido por el Gobierno de la CDMX, la Coordinadora 1DMx y el histórico Comité 68 Pro Libertades Democráticas.

Después de estas primeras participaciones, se presentaron dos saludos internacionales, y tuvieron como protagonistas a Alberta Nur, militante de Revolution Permanente en Francia, y quien ha sido amenazada por al extrema derecha sionista por impulsar el movimiento de solidaridad en su ciudad, y a Myriam Bregman, diputa nacional, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas de Argentina y candidata a presidenta por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad.

Ambas compartieron la intervención de sus organizaciones en la lucha de solidaridad con Palestina, así como la necesaria unidad entre las y los trabajadores de todas las latitudes para combatir al imperialismo y sus representantes en todo el globo

Farid Reyes y Joselyn Espinosa presentaron a las y los oradores principales, empezando por Sandra Romero, quien fue integrante del Consejo General de Huelga de la UNAM en 1999 y reconocida referente a esa huelga, trabajadora del sector salud e integrante del MTS, quien después de criticar la política del gobierno de AMLO que se niega a romper relaciones con Israel y la falsedad de su discurso “progresista” a favor de la paz explicó la relación que existe entre la política guerrerista del imperialismo y la militarización en México. Como parte de esto, resaltó que :

“es fundamental en la lucha por la causa palestina en México y contra el genocidio de Israel, exigir la ruptura de relaciones con Israel, la denuncia a la subordinación y complicidad guerrerista del estado sionista i​​rsaelí y la ruptura de todo pacto de seguridad en políticas antiinmigrantes impulsadas por Estado​​s Unidos en nuestro país.”

Le siguió Arturo Jimenez, docente de secundaria e integrante de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase e impulsor del movimiento en solidaridad dentro de su sindicato y en su centro de trabajo, quien habló de la situación del movimiento de solidaridad con Palestina y puso hincapié en que “consideramos fundamental el papel que puede jugar la clase obrera organizada para el empuje de un movimiento que ponga un alto al genocidio, que cobre un carácter antiimperialista, contra el apartheid y por la liberación de Palestina” cerrando con que:

“es la clase trabajadora la que puede paralizar la producción y envío de armamento y de mercancías, golpeando en el corazón de la economía capitalista y poniendo contra las cuerdas a los distintos gobiernos, la única vía para inclinar la balanza a favor del pueblo palestino.”

También contamos con el saludo de nuestras compañeras y compañeros de Chihuahua, trabajadores de la maquila, la salud y el magisterio en el estado. Y antes de la oradora final, se proyectó un saludo recibido desde el otro lado del muro fronterizo: Tatiana Cozzarelli, militante de Left Voice en EEUU, quien nos contó de lo que allí vienen haciendo para impulsar la solidaridad con Palestina, y explicó como dentro de los países imperialistas es necesario pelear contra el gobierno propio, así como que “De México a Palestina, todos los muro tiene que caer”.

Para finalizar, Yara «Villaseñor», por parte de Pan y Rosas México y del MTS de México, se dirigió a las y los asistentes, explicando la situación actual en la cual se da el genocidio impulsado por Israel contra el pueblo palestino y la historia de atropellos y masacres desplegada por el Estado de Israel desde 1948 con el apoyo imperialista. Planteó la importancia de fortalecer el movimiento en México y el mundo, mencionando la necesidad de recuperar la tradición de los trotskistas judíos y árabes, que pelearon juntos más allá de las diferencias étnicas, en perspectiva de cuestionar a la burocracias, burguesías y elites religiosas.

Explicó: “No será posible lograr la plena autodeterminación de Palestina sin una perspectiva socialista, bajo la autodeterminación del pueblo palestino y los trabajadores de la región contra el colonialismo, el imperialismo y los intereses capitalistas. Solo con la construcción de organismos de poder de la clase trabajadora, que avance sobre la propiedad privada, el control económico de los empresarios y contra sus Estados, para reorganizar sobre otra base la sociedad que permita la convivencia pacífica entre musulmanes, judíos y cristianos. Es una condición indispensable para construir un Estado palestino único, laico e independiente donde gobierne la clase trabajadora y que forme parte de una federación de repúblicas socialistas en Medio Oriente.”

Y terminó, con un potente mensaje:

¡Viva Palestina libre,obrera y socialista! ¡Viva la clase trabajadora de todo el mundo! ¡Ni una gota de petróleo, ni un peso a la deuda externa, a los yanquis, los ingleses, los sionistas y sus guerras!

El evento continuó con la presentación de la rapera Agua y Viento, Sonido Reverdecerá, la cantante Compa Luna Maria y en el ensamble musical Bajo Palabra, amenizaron el final de la tarde, quienes entre poemas, rimas y música hicieron patente su repudio al Estado de Israel y su simpatía por una Palestina Libre, que del río hasta el mar vencerá.