Dirigentes del sindicalismo combativo y antiburocrático ofrecieron una conferencia de prensa junto a candidatos del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad en la que contaron la campaña y los motivos de su apoyo a la lista unitaria de la izquierda.
Jueves 1ro de agosto de 2019 19:38
En una conferencia de prensa que se realizó en el Hotel Bauen, las y los principales dirigentes sindicales antiburocráticos mostraron su apoyo a las candidaturas del Frente de Izquierda-Unidad que encabezan Nicolás del Caño y Romina del Pla. Estuvo presente Myriam Bregman y otros referentes del FIT-U.
En la mesa estuvieron presentes, entre otros, Claudio Dellecarbonara del SUBTE, Rubén Pollo Sobrero de la Unión Ferroviaria de Haedo, Ileana Celotto de AGD UBA, Alejandro Crespo y otros dirigentes del SUTNA Sindicato del Neumático y Guillermo Pacanini de la CICOP. Ademas participaron miembros de las directivas de los Sutebas que se oponen a Baradel, de Ademys, trabajadores de Textilandia, del Astilleros Rio Santiago, del Hospital Italiano, de la oposición en ATE, junto con trabajadores de Madygraf que integran las listas del FITU. Hicieron llegar su adhesión dirigentes del Sindicato Ceramista de Neuquén y de Zanon
Claudio Dellecarbonara, integrante de la comisión directiva del Subte por el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y dirigente del PTS, señaló que “nosotros somos una parte de los dirigentes sindicales y activistas que durante el macrismo nos pusimos delante de cada una de las peleas, contra los cierres, contra los despidos, contra la reforma previsional y en defensa del salario. Estuvimos en PepsiCo, Siam, Coca-Cola, en las gestiones obreras y otras peleas que dieron muchos compañeros y compañeras. En cambio la burocracia sindical dejó pasar todo y después llamó al “hay 2019”, dejando pasar los despidos, los tarifazos y los ataques contra el pueblo trabajador. Ellos apuestan a un gobierno que va a seguir manteniendo la relación con el FMI y el pago de la deuda que ajusta al pueblo. Frente a eso, los que estamos acá no solo enfrentamos a Macri sino que planteamos que se necesita otra salida política, de los trabajadores, que dé respuestas a todas las demandas de las mujeres, la juventud, los jubilados”.
Alejandro Crespo, dirigente del SUTNA, señaló que el FIT-U es “la expresión política de las organizaciones obreras que pelean contra las patronales todos los días”.
Jorge Adaro, dirigente de Ademys, señaló que "están en lo mismo Urtubey, Arcioni, Alicia Kirchner, reprimir y bajar el salario docente".
Myriam Bregman, diputada de la Ciudad por el PTS-FIT, remarcó que “somos las diputadas y diputados que estamos en las luchas, que enfrentamos junto a los trabajadores la represión, que acompañamos al movimiento de mujeres, que ponemos las bancas al servicio de las luchas”.
Romina del Plá dijo que mientras se lleva adelante la campaña electoral, "luchamos con los docentes autoconvocados de Salta, que van por la tercera semana de huelga o con los docentes de Chubut y ponemos en pie listas unitarias para recuperar los sindicatos como en ATE o en el ferrocarril Roca, contra los asesinos de nuestro compañero Mariano Ferreyra”.
Dellecarbonara insistió que “el sindicalismo antiburocrático y el Frente de Izquierda Unidad les queremos dar un mensaje a los poderosos que junto a las mujeres, la juventud y los movimientos sociales, vamos a enfrentar los intentos de reformas, el ajuste y los pactos con el FMI y contra el pueblo”.
Además anunciaron que seguirán la difusión de las ideas del Frente de Izquierda Unidad que vienen haciendo en sus gremios y lugares de trabajo.