×
×
Red Internacional
lid bot

Bariloche. Gran asamblea en defensa del boleto educativo

Con alrededor de 250 convocados, estudiantes secundarios, terciarios y universitarios se reunieron ayer ante la eliminación del boleto educativo y definieron acciones para enfrentar este ataque

Viernes 23 de febrero de 2024 10:35

Este jueves en el Instituto de Formación Docente de Bariloche se realizó una importante asamblea con alrededor de 250 convocados, entre ellos estudiantes y trabajadores de la educación en respuesta al ataque sobre el boleto educativo. El gobierno de Cortés eliminó la gratuidad del boleto para estudiantes terciarios y universitarios y también, bajó de cuatro a dos los boletos diarios para estudiantes de primaria y secundaria. Y no sólo eso: para mayores de 18 años también se eliminó la gratuidad para asistir a la escuela, excluyendo a jóvenes que se encuentran terminando el primario y secundario en distintas instituciones de la ciudad.

Te puede interesar: El Intendente elimina por resolución el boleto estudiantil para terciarios y universitarios

Esta eliminación implica que cientos de estudiantes deberán dejar la escuela porque no podrán pagar el trasporte, en una ciudad que tiene uno de los boletos más caros del país. Se pone en peligro el ya vulnerado derecho a la Educación.

Estos ejes fueron parte del debate de la asamblea en la que se resolvió seguir organizándose y convocar a una nueva reunión el jueves próximo a las 18 hs en plaza Belgrano. El equipo del intendente Cortés ante esta organización comunicó a medios locales que la resolución "aun no está vigente" y al mismo tiempo se contactó con algunos estudiantes indicando que "se dará de baja" contradiciendo lo comunicado a los medios. Se esperan el día de hoy mayores precisiones de parte del Municipio.

El ataque en educación se refleja en todo el país. El gobierno nacional se propone un plan de guerra que implica mayor pérdida de ingresos al conjunto de los trabajadores, baja de partidas presupuestarias para escuelas y universidades, eliminación de las horas taller, cierre de comedores escolares, entre otros. En Bariloche, el municipio sigue la misma línea. Buscan declarar la emergencia financiera para barrer derechos conquistados como es el boleto educativo.

La defensa de la escuela, los institutos de formación y la universidad pública no puede esperar. La próxima pelea, el lunes 26 con el paro del CTERA, deberá ser acompañada con un plan de lucha para defender los derechos conquistados. En la ciudad también otros sectores se encuentran organizándose como lo es Salud que el día viernes se convocan en la puerta del hospital para manifestarse exigiendo paritarias y resolución de temas urgentes como la falta de insumos.