×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones Argentina. Gran elección del Frente de Izquierda en Argentina

La izquierda anticapitalista representada en el FIT realizó una muy buena elección a cargos legislativos en Argentina, con más de 1.200.000 votos en todo el país.

Lunes 23 de octubre de 2017 05:50

Acto del Frente de Izquierda en el estadio de Atlanta, noviembre 2016. Foto de archivo.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) ha conseguido este domingo dos cargos de Diputados Nacionales por la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño (PTS) y Romina del Pla. Esta es la provincia más grande del país donde se vivió una elección muy polarizada, ya que todos los partidos llevaban a sus principales candidatos, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En la foto, Nicolás Del Caño, diputado electo, en el momento de votar.

La izquierda con el FIT ha realizado también una gran elección en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (la capital del país), consiguiendo legisladores en esa ciudad, Myriam Bregman y Gabriel Solano.

En la norteña provincia de Jujuy (fronteriza con Bolivia) el FIT ha superado todas las expectativas, alcanzando el 18,34% de los votos con su candidato obrero de origen colla, Alejandro Vilca. Aunque por el restrictivo régimen electoral no ha logrado ingresar como diputado nacional, esa excelente elección ha permitido el ingreso de varios diputados provinciales y concejales. También se han conseguido legisladores en las provincias de Catamarca, Santiago del Estero, Provincia de Buenos Aires y concejales en Neuquén. Una importante elección en la provincia de Mendoza permitirá el ingreso de diputados, senadores y concejales.

En la foto, Alejandro Vilca, legislador electo en Jujuy, obrero recolector de basura.

Después de conocerse los resultados, el FIT realizó un acto en su bunker de campaña junto a miles de militantes. Allí tomaron la palabra varios candidatos electos, entre ellos Nicolás del Caño, que ha encabezado la fórmula de diputados que permitió conquistar dos bancas por primera vez a la izquierda en la Provincia. “Recién enumeramos las conquistas que el Frente de Izquierda obtiene en esta elección. Desde este mismo momento estas bancas, como ha sido siempre, estarán al servicio de lograr al castigo a los responsables de la muerte de Santiago Maldonado. Ese es nuestro compromiso inquebrantable”, dijo, en referencia al joven argentino que estuvo desparecido por 80 días y cuyo cuerpo fue encontrado esta misma semana.

El Frente de Izquierda es una coalición electoral integrada por varios partidos, entre ellos el PTS, PO e Izquierda Socialista. Los candidatos del PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Myriam Bregman, destacaron que se trata de una fuerza que llevó a las elecciones un programa anticapitalista y de lucha junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud. En el sector de los menores de 25 años, el FIT cosechó su mayor porcentaje de votos, al igual que obtuvo altos resultados en las principales barriadas obreras y populares de todo el país.

A diferencia de la izquierda refromista de otras partes del mundo, como Podemos o Die Linke, el FIT no ha moderado su programa para crecer electoralmente, y sus bancas en el Parlamento han sido puestas al servicio de desarrollar la lucha en las calles, los lugares de trabajo y de estudio, como se vio en la reciente lucha de los trabajadores de Pepsico que fueron fuertemente reprimidos, o en la campaña por la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Estas elecciones se realizaron en medio de un clima de gran conmoción política en Argentina, ante la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado esta misma semana. El joven llevaba desparecido desde hacía 80 días, desde que la Gendarmería reprimió una protesta del pueblo Mapuche. Durante este tiempo, el encubrimiento del Gobierno y los grandes medios a la fuerza policial-militar se completaron con declaraciones brutales de políticos como la candidata oficialista en la Ciudad de Buenos Aires, inventando mentiras de todo tipo y calumniando a la familia de Santiago y quienes luchaban por su aparición. Su familia, organismos de DDHH y organizaciones políticas vienen llevando adelante una gran campaña de denuncia sobre la responsabilidad del Estado que ha tenido también repercusión internacional.

A nivel general, las elecciones dieron como resultado un triunfo del oficialismo de Mauricio Macri y su fuerza de derecha, Cambiemos, mientras que la candidata Cristina Fernández de Kirchner no logró ganar en la disputada provincia de Buenos Aires. Sin embargo, como recordaron los dirigentes de la izquierda, este triunfo electoral del gobierno no es un "cheque en blanco", lo que se probará cuando intente pasar nuevos ataques como piden las grandes patronales.

En la foto, Myriam Bregman, legisladora electa, del PTS.

Preparándose para enfrentar los ajustes del gobierno de Macri, Del Caño les habló a quienes votaron a otras fuerzas opositoras. “Es cierto que muchos eligieron a fuerzas políticas que tuvieron un doble discurso. A ellos los convocamos, desde este momento, enfrentar juntos la represión e impunidad del gobierno, la reforma laboral, el ataque a cada uno de nuestros derechos. En cada una de esas luchas encontrarán a los diputados y la militancia del Frente de Izquierda”.

Luego de felicitar a la militancia del FIT por estos meses de intensa campaña en lugares de trabajo y de estudio, Nicolás destacó la gran elección en la provincia de Jujuy, una de las más pobres del país. “Es expresión de la Jujuy obrera y popular que enfrenta el ajuste”.

Para finalizar, analizó el resultado de la elección y los desafíos de la izquierda en la próxima etapa. “El gobierno ya está buscando cómo utilizar este resultado electoral para seguir aplicando el ajuste, pero se equivoca si cree que tiene un cheque en blanco. Muchos sectores no votaron el ajuste permanente, la represión y la impunidad. Por eso insisto en la convocatoria. No solo a los que nos votaron. Los invitamos a pelear junto al Frente de Izquierda por recuperar los sindicatos, a luchar en cada centro de estudiantes y colegio por la educación pública, por el castigo a los culpables del crimen de Santiago Maldonado, a las compañeras del movimiento de mujeres que pelean por Ni Una Menos. En todos esos sectores el FIT va a dar esa batalla. Los convocamos a los trabajadores, jóvenes y mujeres, a dar estas peleas juntos”.

El PTS integra la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional junto a grupos en América Latina, Europa y Estados Unidos, y es uno de los impulsores de la Red Internacional de medios digitales Izquierda Diario.

Luego de la rueda de prensa, los candidatos y dirigentes del Frente de Izquierda salieron a reunirse con la militancia que esperaba en las puertas del bunker de campaña. Allí se realizó un acto donde hablaron los nuevos diputados del Frente de Izquierda. Como cantaban desde abajo del escenario, “nuestros diputados, son obreros y socialistas”.