×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Gran inauguración del club social La Comuna

El pasado sábado 25 de abril se realizó la inauguración del primer Club Social en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba, que impulsa la Juventud del PTS y Pan y Rosas.

Miércoles 29 de abril de 2015

1 / 2

“¿Un club social en Malvinas? ¡Qué bueno, ya era hora!”, “Acá no se puede hacer nada”, “Buenísimo, voy a poder ir con los chicos y con la familia”. Estas fueron algunas de las voces de quienes pasaron por el Club para compartir la jornada, entre estudiantes secundarios, trabajadores de la construcción y cortaderos de ladrillos y operarios de fábricas de la zona.

Malvinas Argentinas es una localidad situada a 14 kilómetros al este del centro de la ciudad de Córdoba, está rodeada de un gran complejo industrial que abarca desde plantas de la alimentación a metalúrgicas, y también establecimientos agropecuarios. Es la ciudad donde su intendente Daniel Arzani, en complicidad con el gobierno de la provincia y la nación, firmó la instalación de Monsanto. Aledaña a Barrio Arenales, el último barrio al este de la ciudad de Córdoba, donde hasta el día de hoy reside la familia de Paola Acosta, quien fuera asesinada brutalmente a mediados de septiembre de 2014 por el femicida Gonzalo Lizarralde, padre de su pequeña hija Martina, por una mísera cuota alimentaria y que se convirtió en uno de los casos más resonantes de las mujeres que son asesinadas cada 30 horas en nuestro país por el solo hecho de ser mujeres.

Es la ciudad donde reina la vivienda precaria y la corruptela de la especulación inmobiliaria. Es la ciudad de las espaldas reventadas en las fábricas y en los trabajos más precarios y el plan PPP (primer empleo precario) para los jóvenes. Malvinas, la localidad donde los jóvenes son perseguidos y hostigados por la policía por el solo hecho de ser pobres y tener gorra, la misma fuerza policial que está implicada en las redes de trata, en el narcotráfico, con vínculos políticos con funcionarios del gobierno de De La Sota. Todo esto es Malvinas, lugar donde reina la impunidad de los partidos patronales.

La jornada de apertura del club social La Comuna, a la que asistieron malvinenses con sus amigos y familias, comenzó alrededor de las 7 de la tarde con el despliegue de un gran y colorido mural junto a artistas plásticos de Musa de Oktubre para conmemorar a las jóvenes víctimas de gatillo fácil y que en Córdoba ocurre un caso cada 20 horas.

Mientras se continuaba con la preparación unos ricos choripanes, y el humo tentaba desde las parrillas, los artistas del Espacio Cultural Bataclana divirtieron a todos, grandes y chicos, con intervenciones artísticas y obras de teatro de payasos. La inauguración también contó con la presencia de la Laura Vilches, legisladora por el Frente de Izquierda y referente de Pan y Rosas; el candidato a intendente de la Ciudad de Córdoba, Javier Musso (PTS-FIT) y familiares de la Coordinadora de Víctimas de Gatillo Fácil y Represión Policial.

El Club Social “La Comuna” se pone en marcha a partir del sábado con la pretensión de que los trabajadores, las mujeres y la juventud se apropien de este espacio para que impriman sus ideas y fomenten actividades propias, como por ejemplo un gran campeonato de fútbol mixto (que ya está puesto en acción y que nació como propuesta de los mismos jóvenes de Malvinas), talleres de teatro, ciclos de cine (como los que se realizaron para el día de la mujer trabajadora) y todo aquello que sume al divertimento, recreación y la construcción de un espacio de organización para la juventud, las mujeres y los trabajadores.