×
×
Red Internacional
lid bot

#SUCESIÓNUNAM. Gran inicio de Consulta Universitaria sobre cambio de rector

Miles de estudiantes, trabajadores y académicos participan en el primer día de la consulta impulsada desde la Juventud del MTS, el colectivo Red de Redes y estudiantes independientes. La consulta busca que la comunidad universitaria exprese su sentir ante la toma de decisiones en la UNAM y a partir de ello poder organizarse y luchar por demandas concretas.

Miércoles 14 de octubre de 2015

1 / 4

En diferentes escuelas de la UNAM, en Facultades como la de Filosofía y Letras, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la FES Acatlán y en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur se impulsó el primer día de consulta que cuestiona la antidemocracia dentro de la universidad con referencia a la sucesión de rectoría y la propuesta de recorte presupuestal a las principales universidades públicas del país.

La consulta es impulsada el marco del proceso antidemocrático de la sucesión en rectoría, donde la Junta Gobierno conformada por los 15 “notables” eligen al rector; del recorte presupuestal a las universidades que afecta a la UNAM; y en un momento de politización constante dentro de las universidades y los centros de trabajo.

Esta consulta pretende cuestionar la antidemocracia que se vive en la universidad, así como conocer las diferentes necesidades y sensibilidades que expresa la comunidad universitaria ya sean estudiantes, trabajadores y académicos.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

En esta facultad se llevó a cabo la consulta con la ayuda de diferentes organizaciones, colectivos y activistas independientes, además fue respaldada por un espacio asambleario de 400 personas que está discutiendo la privatización y elitización en la universidad, el recorte presupuestal, y la antidemocracia que se vive en la estructura universitaria, donde los estudiantes académicos y trabajadores no son tomados en cuenta para decidir el rumbo de la universidad.

El primer día de consulta en políticas tuvo mucha participación, cientos de estudiantes de todas las carreras, de diferentes semestres fueron los que opinaron sobre el próximo proceso de designación de rector y dieron a conocer las necesidades más apremiantes dentro de la universidad. También emitieron su opinión trabajadores de ambos turnos, así como académicos y profesores.

FES Acatlán

Con la participación de más de mil personas entre estudiantes, académicos y trabajadores, dio inicio la Consulta Universitaria en la FES Acatlán. Está FES es la facultad con mayor matrícula en la UNAM contando con cerca de 22 mil estudiantes en las más diversas carreras.

La participación en la consulta, que fue recibida con sorpresa e interés por la comunidad, resultó masiva y permitió que estudiantes de diferentes carreras expresaran su punto de vista sobre la antidemocracia en la UNAM y el cambio de rector. La mesa que se instaló desde las 11:30 en el pasillo de entrada a la facultad, será puesta nuevamente el día miércoles y el jueves en un horario de 11:30 a 6:30 de la tarde.

Facultad de Filosofía y Letras

Este martes 13 de octubre comenzó la consulta ante el cambio de rector en distintas escuelas. En el caso de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM se instaló la mesa de consulta aproximadamente a las 12:00 P.M., logrando la participación de cientos de estudiantes, trabajadores y profesores de la facultad –como los de la biblioteca Samuel Ramos que mantienen la exigencia de la mejora de las instalaciones ante la dirección- que la respondieron e intercambiaron diversas preocupaciones sobre la antidemocracia en la universidad.

Es claro que ante la política de la UNAM, que busca excluir a la mayor parte de su comunidad de su funcionamiento interno, abrir espacios de discusión y participación –como lo busca la consulta- es urgente para luchar por una universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo y donde los mismos puedan acceder.

CCH SUR

En el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur, la consulta inició alrededor de las 14hrs, donde participaron estudiantes, académicos y trabajadores, con una participación de alrededor de 500 a 600 personas. La mayoría de la participación fue del sector estudiantil, quienes se interesaban en ser tomados en cuenta en las diversas decisiones que involucran a la Universidad, para revertir el proceso de antidemocracia que se vive en la Universidad

El día 14 de Octubre el CCH Sur estará en paro de labores, la mesa de la consulta se instalará a las 11 am y a las 13hrs se iniciará el circulo de estudios titulado “La Sucesión del Rector en la UNAM” donde se expondrán los mecanismos de elección del rector, los perfiles de los 16 candidatos, así como diversas propuestas para la democratización de la Universidad.