×
×
Red Internacional
lid bot

Toma de tierras. Gran jornada solidaria en el Barrio La Bibiana de Moreno

La agrupación Pan y Rosas, trabajadores de MadyGraf y de Mondelez y estudiantes universitarios de En Clave Roja llevaron su solidaridad a las familias del barrio. Se realizó una posta sanitaria con enfermeras. Abogados del CeProDH se hicieron presentes y brindaron una charla de asesoría.

Sábado 3 de octubre de 2020

Este sábado en el barrio “La Bibiana II” del partido de Moreno, se desarrollaron varias actividades impulsadas entre los vecinos del barrio y las mujeres de la agrupación Pan y Rosas. La misma contó con una posta sanitaria para que los niños y los adultos puedan recibir atención médica. El municipio les niega la atención en las salitas de la zona, a pesar que el barrio queda lindante al Centro Médico CIC La Bibiana.

Trabajadores de MadyGraf, fábrica recuperada bajo gestión de sus trabajadores, acercaron su solidaridad con la entrega de elementos de higiene que ellos mismos producen en su planta ubicada en la localidad de Garín. A principios de la pandemia los trabajadores votaron en asamblea reconvertir su producción para atender las necesidades sociales y sanitarias. A su vez trabajadores de Mondelez de las plantas Pacheco y Victoria (ex Kraft y ex Stani respectivamente) llevaron una importante donación de alimentos y artículos de higiene. Estudiantes de En Clave Roja y docentes de la Agrupación Marrón de Moreno acercaron su solidaridad con donaciones de ropa y alimentos.

Marcelo Ortega, trabajador de MadyGraf, dijo al respecto: "Cuando se fue la empresa, nosotros tomamos la decisión de poner a producir la fábrica y nuestro lema fue: familias en la calle nunca más. Hoy, ese lema lo traemos acá".

Abogados del CeProDH se hicieron presentes en la actividad. Luego de informar que se tratan de un organismo independiente del Estado, brindaron una charla a las familias donde se las asesoró sobre la situación legal. Por otro lado, uno de los abogados participantes, Edgardo Moyano, remarcó: “Venimos denunciando las condiciones inhumanas a las que el Estado somete a las familias que se ven obligadas a ocupar tierras para conseguir un lugar donde vivir, negándoles atención médica, agua potable y cloacas entre otros servicios elementales para la vida humana".

Aconsejó a las familias que si logran la mayor unidad y voluntad de lucha pueden ganar esta pelea. “En su unidad y organización democrática, junto a la solidaridad de los trabajadores que viene aumentando, radica la fuerza para pelear por hacer real su derecho constitucional a la vivienda digna”, expresó Moyano.

Los profesionales se pusieron a disposición de las familias para acompañarlos y apoyarlos en esta pelea.

Te puede interesar: [Fotogalería] Solidaridad y lucha en el Barrio La Bibiana

Actualmente en el barrio viven aproximadamente 160 familias y 250 niños. La ocupación y lucha por un pedazo de tierra y una vivienda digna para vivir se extiende en toda la provincia de Buenos Aires y en el país. Ante esta problemática, el gobierno de Fernández y los respectivos intendentes de los municipios, sean del oficialismo o la oposición, no dan ninguna solución de fondo a este problema. Hasta el momento, en varias tomas que se dieron durante estos meses, la única respuesta fue el desalojo y la represión. Como pasó en Gonzales Catán la semana pasada, donde un grupo de choque formado por patotas del sindicato Ferroviario, entraron a los tiros al predio Los Ceibos. La Policía y la Gendarmería liberaron la zona. Mientras, sigue vigente la amenaza de desalojo en Guernica.