×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Gran movilización en Córdoba contra el tarifazo y la privatización de EPEC

El sindicato de Luz y Fuerza junto con Centros Vecinales fueron los convocantes de la marcha.

Miércoles 19 de diciembre de 2018 00:18

1 / 3

La movilización de hoy fue convocada para repudiar el tarifazo y la privatización de EPEC, en defensa de la educación pública y gratuita, en defensa de los jubilados y en rechazo del acuerdo del gobierno nacional con el FMI.

Además de Luz y Fuerza, se movilizaron otros gremios como el de trabajadores de limpieza, cuyo secretario general, Sergio Fittipaldi, dirige las 62 Organizaciones. También participaron agrupaciones y centros vecinales en contra de los tarifazos y partidos políticos como PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista, el Nuevo MAS y Unidad Ciudadana. Integrantes de la CTEP y del Surrbac (recolectores) no se movilizaron, sino que concentraron directamente en el Patio Olmos, donde finalizó la movilización. Más tarde se sumaron al acto Camioneros.

Desde el escenario, los discursos criticaron fuertemente la política económica de Mauricio Macri, pero también del gobernador Schiaretti “que ha votado leyes contra los jubilados”.

Franco Saillen, legislador provincial de la bancada kirchnerista, habló de los dirigentes sindicales “que tendrían que estar hoy en este palco”, en referencia al secretario general del Sindicato de Empleados Públicos, José Pihen. “El gobierno nacional tiene la manía de ajustar, pero con el aval de muchos gobernadores”. Para cerrar, pronunció un discurso que se pareció más a una delimitación al interior del kirchnerismo, ya que abogó por “la unidad del peronismo en el 2019, pero no vamos a permitir que ningún gobierno de turno que se hace llamar peronista, se quiera venir a sumar a donde no lo han llamado”.

Gabriel Suárez, secretario general de Luz y Fuerza, fue el encargado de cerrar el acto y también habló de la desigualdad que existe a nivel nacional, pero que se reproduce en la provincia a cargo de Schiaretti. “Van a aparecer un montón de obras faraónicas, pero si no hay un mango en la provincia, ¿quién va a transitar esas autopistas?”. Sin embargo, pidió que el gobierno escuche a los trabajadores y al pueblo en sus reclamos.

Lo que ninguno de los dirigentes dijo es si el plan de lucha sigue. Sin dudas, el ajuste debe ser enfrentado en las calles, pero en lugar de convocatorias aisladas y sólo cuestionar a los dirigentes que responden a Schiaretti, los trabajadores deben exigir a las centrales sindicales un plan de lucha concreto, que se discuta en asambleas de base, que responda también a las reivindicaciones de los estudiantes y de las mujeres, que han demostrado muchísima fuerza este año. Sólo con esa fuerza unida, de manera independiente de los partidos políticos que llaman a “votar bien” en el 2019 y con un plan de lucha que desemboque en un paro general, se podrá frenar el plan de Macri, los gobernadores y el FMI.