El pasado sábado 3 de septiembre, con casi doscientas trabajadoras, estudiantes y amas de casa, se realizó el plenario de Pan y Rosas La Plata de cara al Encuentro de Mujeres de Rosario.
Lunes 5 de septiembre de 2016
Alrededor de las 15 horas comenzaron a acercarse a la Facultad de Arquitectura estudiantes universitarias, terciarias, secundarias, trabajadoras docentes, no docentes, estatales, trabajadoras de la salud, del Astillero Rio Santiago, amas de casa para empezar a debatir acerca de las peleas y desafíos de cara al Encuentro Nacional de Mujeres.
El debate comenzó en torno a la situación nacional y las características de este Encuentro, el primero bajo el gobierno de Macri. El gobierno de los CEOs que viene de aplicar ajustes, despidos, tarifazos, de desmantelar o cerrar los programas de educación sexual y profundizar el vaciamiento de los refugios para víctimas de violencia machista. Un gobierno que ya se pronunció en contra del derecho al aborto legal seguro y gratuito, el mismo que fue cajoneado en el congreso durante años por el kirchnerismo.
En las distintas intervenciones se expresaron los desafíos hacia el próximo encuentro pero sobre la base de peleas concretas y grandes luchas nacionales y regionales que se vienen dando desde Pan y Rosas y el PTS en el Frente de izquierda.
En el mismo sentido se hizo mención a una pelea enorme de cara al próximo aniversario de la segunda desaparición de Jorge Julio López, donde las mujeres también tomaran las calles por juicio y castigo a los responsables, porque pasan los gobiernos y continúa la impunidad.
Debates sobre el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario
El Encuentro de Mujeres, que tomará lugar el Rosario durante el mes de Octubre, estará atravesado por distintas discusiones. Uno de ellos versará en torno a qué orientación debe tener el movimiento de mujeres para enfrentar al gobierno. Por ello, una de las peleas planteadas por Pan y Rosas es por un Encuentro resolutivo, de lucha, independiente de los gobiernos y la Iglesia.
Ante este escenario, se encuentra el desafío de ser miles los próximos 8, 9 y 10 de octubre para enfrentar y organizar la resistencia a los ataques del gobierno macrista, poniendo en pie una gran organización de mujeres combativas y para generar otra impronta a los Encuentros Nacionales de Mujeres.
Está planteada la lucha política con organizaciones como el PCR (que están desde hace años en la organización de los ENM) que dicen compartir “la misma visión del mundo” que el Papa y se niegan a que los encuentros sean resolutivos para organizar un plan de lucha nacional. La disputa también es con sectores que nunca participaron de estos espacios, como es el kirchnerismo y que hoy deberían explicar porqué bajo su gobierno el derecho al aborto siguió sin ser ley y más de 3.000 mujeres murieron a consecuencia de ello en la última década. Pero también con sectores del feminismo, que han desarrollado en los últimos años una fuerte visión de la mujer como víctima y que, por lo tanto, necesita el permanente auxilio del Estado en el cumplimiento de derechos.
Desde Pan y Rosas queremos desarrollar con toda audacia la perspectiva de la autoorganización de las mujeres por sus derechos, como sujetos y protagonistas de todas las peleas políticas.
La única respuesta es la organización
Este año volvieron a ser miles las mujeres que salieron a las calles al grito de #NiunaMenos, para poner freno a la violencia machista que se cobra la vida de una mujer cada 30hs.
En la ciudad de La Plata como en todo el país se movilizaron para exigir Libertad para Belén, joven tucumana condenada a 8 años de prisión por homicidio cuando en realidad tuvo un aborto espontaneo en un hospital. Con la lucha se logró su arrancar a Belén de la cárcel, hoy continúa la pelea por la anulación de su condena.
A días de lograr este triunfo, en la regional se hicieron públicas las declaraciones del monseñor Aguer, en un claro ataque a las mujeres, a la libertad de elegir sobre sus propios cuerpos y su sexualidad poniendo en énfasis lo más oscurantista de la ideología eclesiástica.
Como planteó una de las secundarias presentes en el plenario está a la orden del día la separación de la Iglesia el Estado, otra de las peleas que llevará Pan y Rosas al ENM impulsando una gran campaña en cada lugar de estudio y trabajo por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal seguro y gratuito para no morir.
Otra de las voces que se escucharon en la tarde del sábado, fue de la joven estudiante y trabajadora precarizada de la UNLP que viene de enfrentar el acoso laboral en la facultad de Ingeniería, donde las autoridades no solo le dieron la espalda a sus denuncias sino que la despidieron de su puesto mientras siguen manteniendo en planta al acosador.
Se expresaron las peleas que dan día a día las trabajadoras organizadas en comisiones de mujeres por guarderías, por licencias laborales para las mujeres víctimas de violencia de género. También las docentes se vienen organizando contra el ajuste, los tarifazos y en defensa de la educación pública. Las trabajadoras de la salud que vienen enfrentando el vaciamiento de los hospitales de personal e insumos.
Se hizo presente Valentina Pareyra, trabajadora municipal trans, quien fue despedida de manera discriminatoria por el gobierno de Garro y luego de la lucha junto con abogados del CEPRODH y distintas organizaciones lograron su reincorporación dando impulso a una gran campaña por la implementación del cupo laboral trans.
Las conclusiones del plenario dejaron ver que las mujeres se plantan y vienen dando respuesta a los ataques de los gobiernos y la iglesia, el principal desafío es expresar esta fuerza y organización en el Encuentro, ser cientas las mujeres que viajen desde La Plata, para ser miles en Rosario junto a Pan y Rosas y el PTS, peleando por un Encuentro resolutivo y de lucha.
En las escuelas, facultades, colegios, ministerios, hospitales, en cada lugar de estudio y trabajo se realizaran múltiples iniciativas, desde varietés, torneos de futbol, charlas, invitando a cada compañera, hermana, amiga, novia para llenar las escuelas los días 8, 9 y 10 de octubre y poner en pie un gran movimiento de mujeres que de pelea en las calles.
Contactanos para viajar
Facebook: Pan y Rosas - La Plata
La Plata “El cielo por asalto” 64 entre 2 y 3 nº 365. Tel. 221 6423113
Berisso “Rebelión” Rio de Janeiro e/ Montevideo y 168. Tel. 221 5374208
Ensenada “Comuneros” De la paz e/ Sidoti y La Merced. Tel. 221 5432569
La Plata “La Comuna” 12 y 46 nº 695. Tel. 221 5476168
Los Hornos “Jamás esclavos” 66 e/ 152 y 153. Tel. 221 6755028