Compartimos con nuestros lectores la repercusión del llamado a votar en blanco en los principales diarios del país.
Miércoles 28 de octubre de 2015 08:20
La Nación
Perlas electorales
El senador nacional y ex candidato a gobernador de Formosa por el Frente Amplio Formoseño, Luis Naidenoff, pudo ganarle al actual mandatario provincial, Gildo Insfrán, en un solo pueblo del interior de la provincia.
Ocurrió en Subteniente Perin, una pequeña comunidad agropecuaria donde el radicalismo se impuso por el 51% de los votos, frente al 47% que obtuvo el representante de la familia Cabañas, que ejerce la máxima autoridad de la localidad hace varias décadas. Así, de los 37 municipios donde hubo elecciones, 36 quedaron bajo dominio de Insfrán y uno sólo con representación del radicalismo.
Insfrán ganó la reelección a gobernador con el 74% de los votos.
Del Caño pide espacios gratis para llamar a votar en blanco
El ex candidato presidencial por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, pidió ayer que se le otorgue espacio en los medios para poder difundir su llamado al voto en blanco, contra Daniel Scioli y Mauricio Macri, los dos candidatos del ballottage del 22 de noviembre. "Vamos a solicitar que un porcentaje de espacios gratuitos de radio y TV sean utilizados por las agrupaciones que llamamos a votar en blanco o a impugnar el voto", sostuvo Del Caño. Y agregó: "Va a haber tres opciones y no dos. El rechazo a ambos candidatos a través del voto en blanco o nulo es una opción. Tanto Macri como Scioli son dos variantes nocivas para los intereses del pueblo".
Aníbal evitó los discursos, pero sí agradeció en un video
El ex candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires por el kirchnerismo, Aníbal Fernández, difundió ayer en Internet un video en el que agradeció a los militantes que lo acompañaron en la campaña para la elección del domingo, en la que perdió ante la candidata de Cambiemos, María Eugenia Vidal. Tras citar a Eva Perón y a Néstor Kirchner, el jefe de Gabinete sostuvo, en un mensaje breve y leído, que "las elecciones se ganan o se pierden" y destacó que obtuvo más de tres millones de votos. Asimismo, subrayó que se "bancó" una "campaña sucia plagada de recursos para confundir al electorado" y que sabía a quiénes se estaba enfrentando. "El esfuerzo no fue en vano", afirmó.
Reclaman una reunión del PJ nacional para apoyar a Scioli
El legislador cordobés Carlos Alesandri, ex aliado del gobernador José Manuel de la Sota, pidió con "urgencia" que se convoque a una reunión extraordinaria del Congreso Nacional del Partido Justicialista, en apoyo al candidato Daniel Scioli, frente a la segunda vuelta presidencial.
"El peronismo de todo el país quiere pronunciarse en apoyo a Scioli, que ha marcado claramente la existencia de dos proyectos diferentes para la segunda vuelta electoral. Tenemos muy en claro que el futuro que pretendemos para el país es el que propone Scioli", sostuvo en un comunicado Alesandri. También sugirió que fueran los gobernadores peronistas quienes convoquen el encuentro.
BAE
PIDEN DIFUSIÓN
La izquierda impulsará el voto nulo o en blanco
El excandidato presidencial del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, reclamó ayer al Gobierno nacional que brinde un espacio gratuito en los medios de comunicación para incitar al voto en blanco en el balotaje que se celebrará el 22 de noviembre.
“Vamos a solicitar a las autoridades competentes que un porcentaje de espacios gratuitos de radio y televisión sean utilizados por las agrupaciones que llamamos a votar en blanco o a impugnar el voto el próximo 22 de noviembre”, anunció el diputado nacional mendocino en declaraciones periodísticas.
Del Caño, que quedó en cuarto puesto en los comicios del domingo pasado, explicó que las alternativas que quedaron en pie “son tres y no dos”.
“En realidad, el 22 va a haber tres opciones y no dos, como nos quieren hacer creer. El rechazo a ambos candidatos a través del voto en blanco o nulo es una opción que probablemente elegirán muchos”, aclaró.
“Nuestra postura es clara: tanto (Mauricio) Macri como (Daniel) Scioli son dos variantes nocivas para los intereses del pueblo trabajador, y queremos tener el derecho democrático o el espacio necesario para poder explicarlo a todos los votantes”, completó.
El Cronista Comercial
Del Caño pide Espacio
El ex candidato presidencial del FIT, Nicolás Del Caño, pidió “a las autoridades competentes” que se proporcione un espacio gratuito en medios de comunicación para llamar a votar en blanco.
Clarín
En radio y TV
La campaña publicitaria arranca el 10 de noviembre
La campaña publicitaria por radio y televisión para el balotaje del domingo 22 de noviembre entre Daniel Scioli y Mauricio Macri comenzará a las 8 de la mañana del martes 10 y concluirá a la una de mañana del viernes 20.
Así se lo dijo ayer el director nacional electoral, Alejandro Tullio, a los apoderados de las dos listas que pasaron a la segunda vuelta de la elección presidencial, el diputado Jorge Landau (Frente para la Victoria) y José Torello (Cambiemos).
Los espacios se sortearán el 6 de noviembre. El Frente de Izquierda quiere que también se le asigne espacios para promover el voto en blanco, algo que difícilmente prospere.
Tullio invitó a ambos apoderados de las listas que estarán en el balotaje a concurrir mañana a la reunión que tiene prevista con el Consejo de Seguimiento de Partidos, donde se espera resolver cuestiones vinculadas a los aportes para la impresión de boletas y los correspondientes a campañas. Ante las duras críticas, e director electoral aseguró que en ese encuentro se acordarán el horario y la forma en la difusión del recuento provisional de resultados, que “será considerablemente menos complejo y más rápido que el del pasado domingo 25v”, según dijo.
La Razon
Massa comienza a definir: le pegó duro a Scioli y a Cristina
“Es una alfombra de ella”, dijo sobre el gobernador bonaerense. Al hablar de la Presidenta sostuvo que es “la gran perdedora de la elección aunque se esconda” y que “se tiene que ir”. Macri reconoció charlas con el tigrense.
La Razon
“Es una alfombra de ella”, dijo sobre el gobernador bonaerense. Al hablar de la Presidenta sostuvo que es “la gran perdedora de la elección aunque se esconda” y que “se tiene que ir”. Macri reconoció charlas con el tigrense.
Se sabe el árbitro de la elección. Y aunque aún no comunicó su postura f inal, el dirigente de UNA Sergio Massa ya comenzó a acercarse al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri. “El domingo la gente dijo que no quiere continuidad. Terminó un sistema de liderazgo y empezó un sistema de liderazgos nuevos”, lanzó marcando distancia con el postulante del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, de cara al balotaje. Y luego criticó con dureza al oficialismo: dijo que “Cristina es la gran derrotada”, que Aníbal Fernández “es el Herminio Iglesias del Siglo XXI”, que Scioli es la “alfombra” de la Presidenta y que ayudará a María Eugenia Vidal en la Provincia. Macri, por su parte, reveló estar “hablando” con el tigrense para “acordar políticas”.
“SCIOLI ME DIJO EN LA CARA EN 2013 QUE LE TENÍA MIEDO AL KIRCHNERISMO”, RECORDÓ EL TIGRENSE.
“No creo que a alguien que se dejó tratar como alfombra no lo pisen”, afirmó Massa sobre el gobernador bonaerense. No fue el único ataque. “Mientras Scioli no sea el líder de su fuerza política no puede gobernar nada. Tiene que dejar de ser empleado de Cristina”, disparó, y luego se centró en la figura de la mandataria. “La gran derrotada de la elección del domingo fue ella, por más que esté escondida. Perdió Cristina, perdió La Cámpora y perdió la soberbia. Se tiene que ir. En diciembre es una jubilada, una ex-presidenta”, sostuvo durante una entrevista.
Un acuerdo entre el tigrense y Scioli parece cada vez más lejano y todo se definiría hoy, cuando presente un documento programático en la Ciudad de Buenos Aires que “va a generar lectura política” respecto al posicionamiento de su espacio político en el balotaje. “Scioli me dijo en la cara en 2013 que le tenía miedo al kirchnerismo cuando quería ir junto conmigo. La noche anterior al cierre de listas me dijo que tenía miedo. “Yo sólo le tengo miedo a Dios”, lo chicaneó el dirigente de UNA.
“No creo que a alguien que se dejó tratar como alfombra no lo pisen” “Scioli tiene que dejar de “Scioli tiene que dejar de ser el empleado de Cristina, que es la gran perdedora de la elección” “Yo voy a ayudar a Vidal a que le vaya bien” “Aníbal Fernández es el Herminio Iglesias del Siglo XXI” Sergio Massa, dirigente del espacio UNA.
Stolbizer: “No voto continuidad” La ex candidata presidencial por Progresistas, Margarita Stolbizer, adelantó ayer que en el balotaje “no votaría” a Daniel Scioli porque representa la “continuidad de este gobierno”. “No hice guiño a Mauricio Macri, pero si tengo denunciados a los K nunca podría votar continuidad”, aclaró.Nicolás Del Caño, ex candidato a presidente del FIT, anticipó que su espacio político va a “llamar al voto en blanco”.