×
×
Red Internacional
lid bot

Gran torneo “Amistad Obrera” en MadyGraf

Este domingo 4 de septiembre, a partir de las 9 de la mañana, los trabajadores de MadyGraf abren nuevamente las puertas de la fábrica. Habrá fútbol femenino y masculino, buffet, ajedrez y mazos de cartas para jugar. Entrevistamos a Julio, Nico y Sandro.

Miércoles 31 de agosto de 2016 15:49

Se solidarizan con todos los que salen a luchar; fabrican y donan cuadernos en las escuelas; realizan festivales con más de mil personas para que la juventud pueda disfrutar sin policías, donde la seguridad la hacen los propios trabajadores; abren el predio y dejan a disposición de los jóvenes, las mujeres y los trabajadores de la zona sus canchas de fútbol. Pusieron en pie la primer juegoteca del gremio gráfico. Dos años de gestión obrera, muchos más de solidaridad de clase.

¿Por qué hacen un campeonato este domingo en las canchas de MadyGraf?

Julio: Nosotros iniciamos las actividades en la fábrica para seguir manteniendo los puestos de trabajo, donde podemos atraer a muchos compañeros trabajadores, jóvenes y docentes. La idea ahora es volver hacer un campeonato cerca de una fecha muy importante que es el cierre de la locación, donde nosotros tenemos que seguir exigiendo la expropiación a los diputados en la primera sesión de la Cámara. Por eso queremos seguir difundiendo nuestra lucha y poder avanzar en esas cuestiones políticas para poder seguir manteniendo nuestros puestos de trabajo. Y no sólo eso, sino que también queremos dar la pelea contra los tarifazos y otros ataques con los que viene avanzando el gobierno de Macri.

Además de las actividades como el campeonato, ¿cómo se preparan para el momento en que vencerá el contrato de alquiler en octubre?

Julio: Queremos hacer una campaña bien fuerte por la expropiación de MadyGraf para poder plantarnos con más fuerza. Porque si se vence el contrato y nosotros no contamos con la expropiación de la fabrica todavía, vamos a estar “en el aire”. Eso nos complicaría para asegurar nuestros puestos de trabajo.

Cuando ustedes pusieron a producir la fábrica gobernaba Cristina Kirchner, ahora gobierna Mauricio Macri, ¿Qué continuidad o qué cambios ven ustedes entre un gobierno y otro?

Julio: los trabajadores no vemos grandes cambios, yo vi un ataque que lo hubiera llevado a cabo Scioli también. Nos ha pasado que hemos salido a reclamar algo y nos han golpeado en el gobierno del kirchnerismo. Y este gobierno sigue avanzando, porque cualquier persona que sale a reclamar hoy también es reprimida por Macri. Es más, cada vez crecen más las fuerzas armadas y cada vez hay más abuso hacia las mujeres, sigue habiendo también un montón de despidos. O sea, fue empeorando la situación de los trabajadores.

Sandro: el campeonato es un espacio que tenemos los trabajadores para colaborar con la lucha de la expropiación, pero también para poder intercambiar sobre la situación que vivimos todos los obreros, incluso como nos afecta el tarifazo, etc.

Nico: nosotros abrimos las puertas de la fábrica con este campeonato porque queremos que la gente sienta la fábrica como propia. Porque actualmente, se está hablando de la desocupación por ejemplo, y con la experiencia de MadyGraf queremos mostrar cuál es la salida para que los trabajadores no quedemos en la calle cuando los empresarios cierran fábricas o nos quieren despedir.

Julio: además, yo quería aclarar una cosa: nosotros no podríamos tener MadyGraf si no contáramos con todos los que nos apoyan. Tener compañeros de Lear, de VW, de la alimentación, estudiantes, de todos los lugares vienen trabajadores a ayudarnos. Sería muy complicado tener una sola fábrica ocupada por trabajadores que quieren mantener sus puestos de trabajo y dirigirlo ellos mismos. Si hoy en día es complicado con toda esa ayuda, con un partido político como el PTS que nos apoya continuamente, imaginate si estuviéramos solos. Por eso hacemos también estas actividades como el campeonato. Porque queremos contarle a más personas cómo es que lo hicimos y por qué. Y que se sumen y hagan de MadyGraf una bandera propia. Así que los esperamos este domingo, para disfrutar y organizarnos sin patrones ni buchones.