Artistas, académicos, foto reporteros, colectivos, proveedores, talleristas y trabajadorxs de apoyo denuncian que la administración de la cuarta transformación desde el mes de abril adeuda el pago de más a 300 trabajadorxs de la Secretaría de Cultura.
Cristina Sol Estudiante de Derecho Internacional, Universidad Autónoma del Estado de México
Sábado 7 de diciembre de 2019
La austeridad republicana del gobierno de la “cuarta transformación” que encabeza Andrés Manuel López Obrador, en los hechos ha representado despidos masivos y el adeudo del pago correspondiente al salario de trabajadorxs.
Pese a que en Palacio Nacional tienen otros datos, no dejaremos de exigir trabajo digno para todxs.
En entrevista para La Izquierda Diario, integrantes del programa Grandes Festivales Comunitarios denuncian que desde abril no han recibido sus pagos correspondientes.
La Izquierda Diario (LID): ¿Nos podrían contar la situación de la Secretaría de Cultura con sus pagos?
Trabajadorxs: En la nueva administración de la CDMX, la Secretaría de Cultura creó un nuevo programa (Grandes Festivales Comunitarios) encargado de organizar y hacer posible la serie de grandes festivales que se realizaron a lo largo del 2019. Desde finales de abril no hemos recibido nuestros pagos a tiempo y algunos de nosotros fuimos contratados de manera temporal para la organización de los eventos culturales.
LID: ¿Habían denunciado previamente esta violación a sus derechos laborales? ¿De qué manera se están organizando para exigir sus pagos?
Trabajadorxs: El pasado 4 de diciembre iniciamos una campaña de denuncia y redactamos una carta dirigida al secretario de cultura, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, sobre las condiciones en las que pretende que sigamos trabajando.
LID: ¿Qué respuesta les han dado las autoridades?
Trabajadorxs: Nuestros pagos están retrasado desde hace meses, pero desde las primeras semanas de exigir el justo pago la única respuesta que nos dan son nuevos plazos, mismos que se han incumplido. Sin embargo, siete meses después hay cientos de pagos que no se han realizado aún.
La respuesta de las autoridades siempre es la misma desde abril, nos piden prórrogas, pero nuestras familias ya han esperado meses.
Sabemos que la intención del gobierno de la CDMX es implementar este programa de magnos eventos culturales, pero el problema es para nosotros que tenemos que trabajar sin pago y con estabilidad laboral.
LID: ¿Qué piensan sobre el presupuesto destinado a la cultura y sobre los gastos millonarios para la realización de conciertos de la Secretaría encargada, mientras hay casos de meses de adeudos a más de 300 trabajadorxs?
Trabajadorxs: El Director General de Grandes Festivales Comunitarios, Argel Gómez Concheiro y el Secretario de Cultura han contribuido a la precarización económica del arte y la cultura en este país.
Con el retraso indefinido del pago de nuestro trabajo, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no permite el trabajo digno para los trabajadores del arte y la cultura y tampoco demuestra respeto por el trabajo de cientos de personas, sin las que todos estos eventos no hubiera podido realizarse.
Es lamentable que la Secretaría de Cultura pretenda convertir la CDMX en la “capital cultural de América” sobre la base de no pagarle a los trabajadores que garantizan los eventos y actividades culturales.
Exigimos a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México contratos y estabilidad laboral para las y los artistas y personas proveedoras de servicios culturales, les exigimos a las autoridades una respuesta inmediata a nuestras demandas y que asuma su responsabilidad en la violación a nuestros derechos laborales desde inicios de año.