Hoy, 10 de julio, en el marco de una movilización interna en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile contra la política de (J)Aula Segura, Fuerzas Especiales de Carabineros hizo ingreso a la Universidad, dejando la evidencia de una brutal represión.
Miércoles 10 de julio de 2019
La brutal represión vivida hoy dentro del campus dejó más de 120 casquillos de bombas lacrimógenas, y cartuchos de escopeta, sin contar los que la policía se llevó para esconder evidencia.
Pero esta millonaria represión, con disparos de bombas lacrimógenas y perdigones al cuerpo de estudiantes, las embestidas del carro lanza aguas contra las puertas de la universidad y el aire irrespirable, no son hechos que puedan ocultarse solo llevándose algunos casquillos y cartuchos de escopeta.
Pues, esta situación, con la implementación de la represiva y criminalizadora ley Aula Segura, se ha transformado en algo cotidiano, ya que se ha configurado como una práctica recurrente de la policía hacer ingresos a establecimientos educacionales o universidades, como se vio con la represión de la comunidad educativa de conjunto al interior de las aulas de clases en el Instituto Nacional.
Alejandra Decap, estudiante de Hispánica y vocera de la agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas" expuso que "resulta inaceptable que la policía se dé el lujo de irrumpir una vez más en la cotidianidad del campus, arrojando lacrimógenas de forma indiscriminada, habiendo trabajadoras y funcionarios, estudiantes en exámenes. Es por eso que hoy debemos organizarnos de forma triestamental en defensa de la educación pública y por la autonomía de nuestro espacio de estudio y trabajo que es la universidad"

Yuri Peña
Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios