Esta mañana un estudio el Movimiento Salud en Resistencia reveló un estudio en el que se detectó la presencia de soda caustica en el agua del carro lanzaguas utilizado por carabineros para disuadir manifestantes y reprimir las movilizaciones. La brutalidad policial no puede quedar impune. Basta de represión.
Lunes 16 de diciembre de 2019
Esta mañana, un estudio dado a conocer por el Movimiento Salud en Resistencia (MSR) reveló que se detectó la presencia del componente del gas pimienta y de soda cáustica en el agua del carro lanzaguas utilizado por Carabineros para disuadir a las distintas manifestaciones que han ocurrido en el país a partir de la rebelión popular desde el 18 de octubre pasado.
La presencia de estos componentes estarían provocando las graves quemaduras que han reportado expertos del Colegio Médico.
Según el informe dado a conocer hoy, el estudio se llevó a cabo “debido al número creciente de pacientes que han presentado reacciones alérgicas, tras exposición a agua proveniente de camión lanza aguas utilizado por Carabineros de Chile”.
Por los casos, indican desde el MSR, decidieron “someter a determinación molecular y análisis fisicoquímico dos muestras de agua provenientes del carro lanza aguas”. Para esto, la Química Molecular Francisca Leiva Moret, quien trabaja en la Universidad de Chile, realizó un análisis del agua en un laboratorio independiente. “Considerando los síntomas clínicos de los pacientes atendidos durante las manifestaciones sociales y la anamnesis de éstos, se solicitó la búsqueda de alcaloides presentes en el agua. Para esto se utilizaron 3 métodos distintos de detección de alcaloides, ensayo de Dragendorff, test de Mayer y test de Wagner, siendo positivo el resultado para cada uno de estos Test”, expresa el informe.
Además de esto, también identificaron iones de sodio y grupos hidroxilos, correspondientes a Hidróxido de sodio (soda cáustica), “compuesto altamente corrosivo frente al contacto directo o en solución y fuera de toda norma legal respecto al uso de elementos antidisturbios”.
Finalmente, indican en el estudio, la muestra del día 22 de noviembre, presenta una concentración mayor de este último compuesto (soda cáustica), y niveles traza de capsaicina, por lo que se concluye que no fue utilizado para disolver el vaniloide como se detectó en las otras muestras, sino que se utilizó “como componente principal del carrolanzaguas”.
Piñera y su gobierno han violado sistemáticamente los derechos humanos con la represión policial
Diversos organismos internacionales, desde Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional e incluso la propia oficina de Alta Comisiones de DDHH de la ONU, emitieron informes donde daban cuenta de la violación sistemática a los Derechos Humanos por parte del gobierno represor de Piñera.
El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco señaló también que "en más de 700 casos hemos concluido que hay violaciones a los derechos humanos".
Este gobierno ha enfrentado la rebelión popular desde el 18 octubre con un saldo de 26 muertos oficiales, más de 350 personas que han perdido un ojo, miles de detenidos y presos por el Estado, cientos de denuncias de torturas, abusos y brutalidad. Mientras jóvenes como Gustavo Gatica han perdido sus dos ojos por responsabilidad directa de la policía del gobierno, sus ejecutores quedan impunes. Mientras una joven trabajadora pierde sus ojos por la desidia policial, sus ejecutores también quedan impunes.
Hay que parar la represión. Exigimos juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de la represión policial. Este gobierno asesino de Piñera, rechazado por casi la totalidad de la población, es responsable. Las organizaciones de Mesa de Unidad Social, en vez de mantener la tregua permanente y dejar pasar estos ataques, debería convocar movilizaciones junto a organismos de DD.HH., denunciando la represión, criminalización y persecución política.