×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Grave: En el Metro de Santiago hay 7 trabajadores contagiados y 87 en cuarentena

En una semana que comenzó marcada por las aglomeraciones en el transporte público debido al toque de queda de Piñera, los números de contagios por coronavirus aumentan entre los trabajadores y trabajadoras del Metro de Santiago, según un reportaje revelado por CIPER Chile. La ausencia de medidas básicas de higiene es una de las denuncias centrales de los trabajadores.

Miércoles 25 de marzo de 2020

Y claro, los subcontratados son los más expuestos. De los 7 casos de contagio confirmado, 6 son subcontratados. A su vez, denuncian que no han logrado que los trabajadores subcontratados que son población de riesgo puedan dejar de asistir a trabajar y dejar de exponer su salud frente al COVID-19. La avaricia de los empresarios no conoce límites.

El problema del contagio en el Metro es grave, ya que sus trabajadores se ven expuestos día a día a miles de personas que utilizan el transporte público. Y las políticas se sanitización han sido totalmente insuficientes.

Según la información entregada por el reportaje de CIPER [1], un dirigente sindical declaró que “No se ha garantizado la sanitización de las dependencias. Fue una pantalla la supuesta sanitización de los trenes. Nosotros, que hacemos el aseo en el Metro sabemos que eso no fue con cloro, no fue con alcohol, no fue de esa manera. Solo se limpió con otros líquidos de limpieza normales”.

Al mismo tiempo, trabajadoras subcontratistas de la empresa Maclean denuncian que la empresa en un primer momento no estuvo dispuesta a proveerles mascarillas, alcohol gel, ni insumos básicos de protección frente al contagio.

Nuevamente queda al desnudo la brutalidad de la realidad de los trabajadores frente a las medidas del gobierno y a la avaricia empresarial: obligados a producir y a laborar sin protecciones mínimas, expuestos al contagio.

¡Se deben garantizar todas las medidas básicas de higiene y seguridad para los trabajadores de sectores esenciales como el metro y licencias laborales pagadas por los empresarios para la población de riesgo o que tenga contacto con algún caso de contagio!

Es necesario avanzar en los lugares de trabajo que siguen funcionando, y especialmente en servicios esenciales, comisiones de higiene y seguridad compuestas por sus propios trabajadores, de planta y contratistas, con apoyo de profesionales, para que sean los trabajadores y trabajadoras quienes decidan cuáles son las medidas básicas a implementar.

¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!