En la tarde de ayer, la trabajadora cayó en el depósito del local cuyo ingreso se encuentra en la vereda. Luego del accidente fue socorrida por los bomberos e internada para realizar los chequeos necesarios.
Viernes 14 de mayo de 2021 13:24
En horario de la siesta del jueves, la empleada se encontraba cumpliendo funciones en el Bar del Teatro cuando, sin advertir que la puerta del depósito se encontraba abierta, sufrió un accidente cayendo dentro de él. Los controles posteriores arrojaron que las lesiones fueron leves aunque se espera el resultado de nuevos controles para descartar cuestiones más graves.
En la realidad que vive la ciudad y la zona, donde la desocupación y la pobreza superan el 43%, los únicos trabajos disponibles para la juventud son los más precarios. Trabajos informales, sin derechos, por sueldos bajisimos, sin protocolos y en condiciones peligrosas de trabajo, como se pudo ver en el accidente que sufrió la mesera el día de ayer. Por otra parte, no podemos dejar de lado que los trabajadores gastronómicos se encuentran dentro de los considerados “esenciales”. Pero parece que solo son esenciales para trabajar, ya que no hay ningún plan de vacunación que los contemple, ni ayuda económica como el IFE para aquellos que se quedan sin trabajo debido a las restricciones implementadas por el avance de la segunda ola.
Te puede interesar: San Nicolás es el distrito más pobre del interior bonaerense
Te puede interesar: San Nicolás es el distrito más pobre del interior bonaerense
En dicho rubro, se trabajan largas horas parados cumpliendo jornadas con ritmos asfixiantes, expuestos a accidentes, quemaduras y lesiones. Todo esto con miedo a perder trabajo ya que son descartables y un gremio que hace la vista gorda ante las condiciones deplorables en las que trabajan sus afiliados.
Esta situación de falta de vacunas y protocolos sanitarios, que se da en casi todos los ámbitos laborales, expone tanto a los trabajadores como a los clientes.