×
×
Red Internacional
lid bot

AMENAZAS DE GRUPOS DERECHISTAS. Grave amenaza contra Emilio Berkhoff y su familia de grupo fascista “Movimiento Antimarxista HÚSAR”

Así como hace unas semanas atrás el autodenominado grupo antimarxista Husar amenazó al fotógrafo y activista Felipe Durán señalando lo "vigilaba día y noche", ahora en su sitio de internet amenazan a Emilio Berkhoff, perseguido por la justicia chilena, de tenerlo “ubicado” señalando que se haría con él lo mismo que lo sucedió a los Luchinger Mackay.

Sábado 3 de octubre de 2015

Una grave amenaza ha recibido Emilio Berkhoff y su familia en el sitio web del grupo ultraderechista “Húsar”, señalando que “A Emilio berckhoff ciudadano chileno, terrorista relacionado y a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) […] se le da este ultimátum públicamente, advirtiéndole que será capturado ya que lo tenemos ubicado, se le aconseja que se entregue a las autoridades a la brevedad, o si no, se le aplicarán las mismas consideraciones éticas que tuvieron sus socios terroristas con la familia Luchsinger mackay, eso sí, más lentas.”

Señalando que se le había hecho un trabajo de inteligencia y seguimiento tras declararse en rebeldía frente a la condena de 5 años y 1 día dictada por la justicia por porte ilegal de arma, a pesar de haber sido absuelto de acusaciones de atentado incendiario, entre otros.

Recordemos que este grupo ultraderechista comenzó a sacar comunicados contra organizaciones y militantes mapuche hace unos meses, amenazantes , entre ellas hace unos semanas atrás el grupo se adjudicó la detención el pasado 22 de septiembre del conocido fotógrafo independiente Felipe Durán, a quien este grupo en agosto pasado a través del sitio web denominado "El Araucano...el valiente diario de Temuco", y bajo el título "Terrorista al acecho", lo acusó de ser un "activista pro Mapuche", señalando que “Eres el primero que llega a fotografiar cada uno de los atentados. Nuestros Húsar lo vigilan día y noche porque vive con anarquistas, pero nunca le han podido probar nada", agregando que su objetivo es "combatir el terrorismo en La Araucanía".

Una nuevo hecho grave que evidencia la polarización existente en la región, pero también cómo mientras el Gobierno, la policía y la justicia persiguen a organizaciones y activistas mapuche, hace la vista gorda de la emergencia de estos grupos que no tiene ningún pudor en amenazar públicamente, señalar que realizan seguimientos a personas. La derecha es cómplice de azuzar y hacer la vista gorda de estos grupos.