Las autoridades votaron dos proyectos que atentan contra los y las docentes que venían organizándose por sus condiciones de trabajo en clases públicas. Convocan a toda la comunidad académica de Medicina a una asamblea el 12/10 a las 13 horas.
Jueves 11 de octubre de 2018
En el día de hoy se aprobaron dos proyectos en el Consejo Directivo que atacan las condiciones de docentes e investigadores de la facultad de Ciencias Médicas.
Una de las resoluciones es la conformación de una Escuela de Formación Docente. En la misma, deberán cumplir un ciclo de pedagogía y recién entonces un ciclo de formación específica de la materia a la que se pretenda acceder a un cargo.
Por lo tanto, aquellos que ya obtuvieron un cargo, deberán pasar por el ciclo completo de formación para poder renovarlo sin tener en cuenta la antigüedad. Además plantean que solo podrán acceder a los concursos de Jefe de trabajos prácticos y auxiliares docentes, profesionales egresados de las carreras dictadas en la facultad de Ciencias Médicas.
Pretenden dejar afuera al resto de los profesionales que hoy en día son parte fundamental de la formación, provenientes de otras casas de estudio. Las autoridades se reservan el derecho de decidir–sin criterios establecidos- quienes serán los que puedan acceder a estos cargos.
Los representantes del claustro de profesores alineados con Cambiemos presentaron estos proyectos sin mediar debate alguno. Esto es porque esconden un ataque a las condiciones laborales y la selección a dedo de los y las docentes.
Con esto pretenden responder de manera persecutoria a los docentes ad-honorem que, no conformes con el cierre del conflicto docente-estudiantil, siguen desarrollando clases públicas. Podrían despedir a cualquiera que pretenda plantarse contra las pésimas condiciones bajo las cuales llevan adelante sus tareas los más de seis mil docentes sin renta.
Lejos de dar una respuesta a los reclamos que la docencia viene realizando desde principio de año, las autoridades de la facultad directamente relacionadas con el gobierno nacional que viene descargando un brutal ajuste sobre la educación y salud públicas, responde con proyectos votados de manera antidemocrática en el Consejo Directivo, atacando con persecución a quienes se vienen organizando en defensa de la educación.
Las y los docentes convocan a una asamblea junto a los y las estudiantes para el viernes 12/10 a las 13 horas donde debatirán cómo organizarse contra este atropello.