×
×
Red Internacional
lid bot

Persecución. Grave: detienen a la candidata a intendente del Frente de Izquierda en Junín

Ayer por la noche la Policía Bonaerense detuvo a la candidata a intendente de la localidad de la provincia de Buenos Aires, junto a otros tres compañeros del FIT-unidad.

Jueves 26 de septiembre de 2019 14:17

Foto: Partido Obrero

La Policía detuvo el miércoles por la noche a Laura Battaglino del Partido Obrero, candidata a intendente de la localidad de Junín, junto a otros tres compañeros del Frente de Izquierda Unidad de esa localidad.

El hecho ocurrió cuando los militantes del FIT realizaban una pintada en apoyo los docentes de Chubut que ya llevan diez semanas de cortes, paros y movilizaciones por el cobro de sus salarios y contra el ajuste del gobernador peronista Mariano Arcioni.

Esto constituye en gravísimo hecho en contra de las organizaciones políticas y derechos democráticos básicos por parte del intendente Pablo Petrecca de Juntos Por el Cambio.

Referentes nacionales del Frente de Izquierda exigieron la inmediata liberación de los compañeros detenidos.

En el día de ayer, 25 de septiembre de 2019 por la noche, cuatro compañeros del FIT U, entre ellos la candidata a intendente del PO y una candidata a Concejala por el PTS fueron abordados en calle Francia y Almte. Brown de la ciudad de Junín por la policía con 4 patrulleros y gran cantidad de efectivos. En un principio los efectivos policiales decían que había una denuncia del propietario, luego que era un delito en flagrancia.

El vecino nunca salió mientras estábamos en el lugar. Intentaron ingresar a revisar el auto de Laura Battaglino, candidata a intendente por el PO a lo cual nos negamos. A los 20 minutos trajeron un "testigo" al que le advertimos que eventualmente íbamos a denunciar por falso testimonio ya que no había presenciado ningún hecho. Hay que aclarar que la casa de la pintada, por lo menos en sus paredes, se haya a la vista en estado de abandono con innumerables cantidad de pintadas. Al llegar el oficial de servicio nos manifestó que no había denuncia y que era flagrancia.

Posteriormente ante la continua insistencia de la policía para ir a comisaría a identificar a los compañeros que ya se habían identificado con DNI, y mientras los agentes se habían parado en la esquina rodeándolos, ante la escalada de las discusiones, accedimos ir a Comisaría voluntariamente. Una vez ahí la policía puso en una suerte de incomunicación a los compañeros en una habitación sin permitirnos tener contacto con ellos, lo que motivó que comenzáramos con discusiones. En un momento un agente que estaba en la mesa de entradas comenzó a gritarme que "decía pelotudeces " y dando la vuelta a la mesa vino hasta ponerse frente a mí en posición amenazante, gritando "cállese" en reiteradas oportunidades. A todo esto a los compañeros no les daban agua hasta que lo hablamos con el encargado de turno.

Luego el comisario nos informó que el fiscal de turno había considerado que no existía daño tipificado en el Código Penal, por lo que existía contravención al Código de Faltas de la Pcia. Aun así con intervención del Juez Coppola este dispuso hacer uso de la facultad de dejarlos detenidos hasta 12 horas. Nos comunicamos con el referido magistrado quien se negó a modificar su decisión manifestada que resultaba necesaria para que se "fichará" a los compañeros, cuando en realidad a esa hora ya habían sido debidamente identificados y ninguna función tenía la detención. Luciano Roggero. Abogado. Candidato a primer concejal por el PTS en el FIT-U.