Durante el medio día una de las referentes de Familias Unidas por la Necesidad, Valeria de los Ángeles Castillo, fue detenida sin ninguna explicación. La respuesta del gobierno a quienes pelean por tierra para vivir es la persecución y hostigamiento. Desde este medio exigimos la inmediata libertad.
Miércoles 21 de octubre de 2020 23:37
En estos momentos, Valeria, se encuentra detenida en la comisaría de la mujer en el barrio Los Huaicos, de manera ilegal sin recibir información de la causa. Durante el medio día se acercó a la seccional Nº 50 de Campo Verde, para averiguar por qué policías habían ido a buscarla a su casa, y sin ninguna explicación, la apresaron.
Ella es referente de Familias Unidad por la Necesidad, mujeres jóvenes, madres, que pelean por el derecho a la vivienda, quienes fueron reprimidas cuando intentaron asentarse en terrenos fiscales en Alto Comedero. Lejos de dar una respuesta a las cientos de familias que se ven afectadas ante la crisis, que no tienen un lugar donde vivir, que se quedaron sin ingresos o ya no pueden seguir pagando un alquiler, el gobierno continua con la persecución y el hostigamiento.
Según dichos del ayudante fiscal Eduardo Monaldi, estaría siendo retenida por averiguación de antecedentes. Un procedimiento recurrente de la justicia jujeña por el cual primero detienen a una persona y luego arman una o varias causas que les quede a medida para amedrentar. Así lo hicieron con las familias del asentamiento de Libertador y, recientemente, con miembros de la comunidad indígena Tusca Pacha que fueron brutalmente reprimidos.
En el marco de las enormes movilizaciones que se realizaron en la provincia contra los femicidios denunciando que el Estado y el gobierno son responsables, es grave este accionar contra una delegada, que junto con las familias vienen peleando por ni una menos sin vivienda.
Desde este medio exigimos la libertad de Valeria y todo intento de amedrentamiento a las familias que pelean por tierra para vivir. Llamamos a rodear de solidaridad a estas mujeres que se ponen de pie y enfrentan los ataques del gobierno.