×
×
Red Internacional
lid bot

Avellaneda. Graves denuncias contra diputado de Massa por impulsar fraude en Shell

Jueves 2 de octubre de 2014

Avellaneda y el Congreso nacional en la Ciudad de Buenos Aires amanecieron con afiches que denuncian que un diputado nacional e importante gremialista petrolero está impulsando un fraude en la petrolera Shell, cuyo presidente es Juan José Aranguren. Se trata de Alberto Roberti, quien también es vicejefe del bloque del Frente Renovador.

El motivo, que en el día de mañana se realizarán las elecciones para la comisión interna en esa refinería, los trabajadores denuncian irregularidades y han solicitado la impugnación de la elección.

La planta de Dock Sud de la multinacional anglo-holandesa Shell cuenta con más de mil empleados pero sólo pueden votar cerca de 250 trabajadores que componen el personal efectivo, el resto está tercerizado bajo las más diversas formas de precarización laboral. Así mismo, en estas elecciones se presentara únicamente una lista, que responde al diputado Roberti, y compuesta por las mismas personas de la comisión actual.

A finales de abril la empresa, en complicidad con la Comisión Interna, despidió a 9 trabajadores. Muchos de ellos fueron candidatos de la Lista “Naranja” en las elecciones de 2012 y planteaban una alternativa independiente de la actual conducción del SPyGPA (Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Avellaneda).

Desde entonces un grupo de despedidos comenzó a dar la pelea por su reinstalación, convirtiéndose este conflicto en una importante lucha zonal, cuyos protagonistas se vieron realizando distinto tipo de protestas con otros trabajadores como los de Calsa y Honda.

Tres de los despedidos de Shell cuentan con fallos de reinstalación que la multinacional venía incumpliendo en total ilegalidad. Recientemente la empresa ha tenido un histórico revés en este último aspecto cuando fuera reincorporada a sus tareas la operaria Analía Portillo mediante una intimación judicial que afectó directamente a Aranguren, el CEO de la compañía. Pero sigue incumpliendo con los fallos de reinstalación de otros dos despedidos, Fernando Luna y Gustavo Michel. La noticia fue recibida con mucha alegría por los trabajadores de la refinería y ahora se encuentran juntando firmas denunciando que se trata de elecciones antidemocráticas y fraudeulentas.

“Hasta ahora nos han firmado el petitorio en rechazo de estas elecciones antidemocráticas cerca de la mitad de los trabajadores de la refinería”, declaró para LID Fernando Luna, despedido de Shell, quien fuera candidato de la Lista Naranja, antes de haber sido despedido, y cuenta a su favor con un fallo de reinstalación de la justicia. “Nosotros estamos diciendo que queremos elecciones democráticas y rechazando el fraude. Esta comisión interna trucha es adicta al fraude, y tiene una impugnación en su haber por las elecciones de 2012 cuando nuestra lista fue proscripta por el sindicato. Convocan a estas elecciones sin garantías democráticas. Ahora que vieron que Analía fue reincorporada temen que nosotros también volvamos a entrar, porque saben que contamos con el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras”, concluyó.

La campaña por elecciones democráticas convoca a los trabajadores a no participar de la elección y se le exige al diputado Roberti que garantice los rudimentos más elementales de democracia sindical en la refinería.
A continuación pegamos el texto del petitorio que impulsan los trabajadores y acercaron a nuestra redacción:

“Queremos elecciones democráticas. No al fraude"

Los abajo firmantes, trabajadores y trabajadoras de la empresa Shell de Dock Sud, Argentina, rechazamos las elecciones convocadas por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Avellaneda para el próximo 2 de octubre por considerar que no están dadas las garantías democráticas para su realización.

Las mismas se realizan sin que la empresa Shell haya cumplido con todos los fallos de la justicia a favor de los despedidos. Hasta ahora solamente dio lugar a la reinstalación de Analía Portillo, violando la ley que dice que tiene que reincorporar urgentemente también a Fernando Luna y Gustavo Michel que fueron candidatos de la lista opositora en las últimas elecciones. Estas nuevas elecciones se realizan en la más absoluta irregularidad, con la empresa Shell violando las leyes laborales y la justicia, y sin los más elementales derechos sindicales. Por eso decimos NO a elecciones antidemocráticas y al fraude, exigimos que se suspendan las elecciones hasta que sean reinstalados todos los trabajadores y se garantice una verdadera democracia sindical para que los trabajadores de Shell podamos elegir libremente.”