lid bot

EUDA GRIEGA - DIA “D”. Grecia logra posponer la fecha de pago al FMI evitando el default

El 5J fue la fecha en que Grecia debía realizar un pago por 300 millones de euros al FMI, que sería muy difícil de cumplir sin previo acuerdo con sus acreedores. Finalmente se logró posponer la “deadline” del pago, ganando el gobierno heleno tiempo clave.

Sábado 6 de junio de 2015

El 5J, es decir el día en que Grecia debía realizar un pago clave al Fondo Monetario Internacional, contemplado en el plan de pagos del 2do rescate, transcurrió con el aplazamiento de la fecha de pago. Grecia propuso realizar los cuatro vencimientos que debía cumplir con el FMI en un solo pago el 30 de Junio.

Esta es la primera vez en cinco años de crisis que Grecia aplaza el pago de su programa de rescate de 240.000 millones de euros de los gobiernos del bloque monetario y el FMI.

Alexis Tsipras, viene exigiendo cambios en las condiciones para obtener ayuda de los acreedores internacionales y evitar al mismo tiempo entrar en bancarrota. A su vez, en el partido Syriza se notaba una fuerte indignación frente a la posición poco dialoguista de los acreedores, con respecto a las reformas que incluyen recortes en pensiones y el mercado laboral, entre otros. Días atrás esta fricción llevo a que una gran parte del partido, sometiera a votación una moción que proponía el impago de la deuda y romper con la Troika y sus planes de ajuste.

Tsipras, quien en su campaña electoral tuvo como eje principal las consignas “anti austeridad”, regresó a Grecia tras una ronda de conversaciones con responsables de la UE en Bruselas para hacer frente a las protestas por las condiciones del rescate, que violarían las llamadas "líneas rojas" de su partido Syriza.

Desde su gobierno advirtieron que no se aceptarán "propuestas extremas" y que los acreedores deben entender que el pueblo griego ya ha sufrido bastante.

"Ellos no han dado un paso atrás, sin importar la convergencia que se alcanzó durante estos cuatro meses sobre las reformas que Grecia incluyó en sus propuestas, pero no así el borrador de los prestamistas", dijo un funcionario del Gobierno griego.

Si bien Tsipras venia asegurando que realizaría el pago el día Viernes, varias fuentes señalan que al regresar de Bruselas a Atenas, y encontrarse con un evidente descontento social, dio marcha atrás para ganar tiempo.

El gobierno heleno viene rechazando las exigencia de la Troika en materia social, sobre todo en cuanto a realizar recortes en pensiones y reformas en el mercado laboral. Sin embargo se mostraron dispuestos a avanzar en algunas modificaciones sobre la materia impositiva para mostrar una señal dialoguista a sus acreedores. Al mismo tiempo existe un ala de Syriza, la Plataforma de Izquierda, que con una importante representación directamente plantea como opción el no pago a la Troika.

En este escenario, que sólo gana unos días más para que el gobierno de Grecia piense nuevas maniobras, alguien deberá ceder si lo que se busca es destrabar la situación. Es alentador empezar a ver que el pueblo griego, que viene sufriendo hace años las embestidas de la crisis mundial, está dispuesto a poner un límite, aún incipiente, pero puede volver a jugar un rol determinante para que el futuro de Grecia no se decida entre unos pocos.

Fuente: Reuters