×
×
Red Internacional
lid bot

CATT. Gremios del transporte rechazaron los proyectos para modificar Ganancias

Los gremios del transporte rechazaron las iniciativas de Cambiemos y el Frente Renovador para cambiar el impuesto a las ganancias. Se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Miércoles 30 de noviembre de 2016

Los miembros del Consejo Directivo de la CATT se reunieron ayer para analizar los proyectos de ley referidos a Ganancias que fueron presentados en el Congreso Nacional tanto por el oficialismo como por el Frente Renovador.

Posteriormente, los dirigentes de esos gremios resaltaron que "no fueron consultados, que la voz de los trabajadores organizados no ha sido tenida en cuenta”. Al tiempo que aclararon que vienen desarrollando negociaciones y realizando presentaciones, sin encontrar respuestas favorables para sus demandas.

En la reunión estaban presentes el Secretario General de la CGT Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Omar Maturano (La Fraternidad); Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Roberto Fernández (UTA); Omar Pérez (Camioneros); Roberto Coria (Guincheros).

Juan Pablo Brey, secretario de prensa de la CATT declaró que no avalan ninguno de estos proyectos de ley porque “no satisfacen nuestras expectativas” y remarcó "el malestar existe porque los candidatos en campaña prometieron eliminar el impuesto a las Ganancias"

Sin definir un plan de lucha, la reunión denunció que "luego de años de luchas y recuperación de conquistas, de ninguna manera vamos a resignarlas, y sostendremos con firmeza nuestros reclamos. Muchos Gobiernos han intentado la reforma laboral, cada uno de esos intentos solo creó divisiones, desasosiego y debilitó el proceso democrático”. Como ocurre siempre en estos casos, los dirigentes afirmaron "no descartar" iniciar medidas gremiales.

Incluso en el comunicado que publicó la CATT afirman “hay clima de políticas de reformas y flexibilización laboral, que desconocen legítimos derechos adquiridos por los trabajadores a lo largo del tiempo”.

La Confederación la integra una veintena de sindicatos del transporte terrestre (La Fraternidad, Camioneros,UTA, Señaleros Ferroviarios), aéreo (Aeronavegantes, UALA, UPSA), portuario, fluvial y marítimo (FeMPINRA, SUPEH Flota, Dragado y Balizamiento, Capitanes y Patrones de Pesca)