El nuevo intendente de la IX Región, Andrés Jouannet, es del gusto de los empresarios, sobre todo por el desalojo de las dependencia de la CONADI hace unas semanas atrás y sus declaraciones indicando que las tomas no son pacíficas y que apoyará los desalojos con el uso de la fuerza.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Lunes 21 de septiembre de 2015
Recordemos que Jouannet fue designado luego de que desde el gobierno de Michelle Bachelet se le pidiera la renuncia a Francisco Huenchumilla, quién acababa de presentar un plan para la región que incluía un pedido de perdón desde el Estado hacia el pueblo mapuche.
Algunas de las acciones del nuevo intendente durante estas semanas fueron el violento desalojo a las personas de distintas comunidades que estaban ocupando las dependencias de la CONADI, que terminaron detenidas y golpeadas por carabineros. También, la condena explícita del intendente a este tipo de acciones y la amenaza del uso de la fuerza.
Los empresarios de la zona se muestran así conformes con el nuevo intendente y su defensa de la propiedad privada, aunque rechazaron los dichos de Jouannet que indicaban que la pobreza era uno de los temas que influenciaba en la violencia en la zona. Es que claro, para los empresarios la pobreza no es un problema cuando ellos viven en gran parte a costa de la explotación del trabajo y los bajos salarios a sus empleados.
La posición de Jouannet contraria a las tomas es coherente con la política que llevó adelante la intendenta Carolina Tohá en Santiago, que también se opone a las tomas de recintos estudiantiles, igual que muchos personeros de la derecha. De esta manera, se quita el derecho a los métodos de lucha que desde hace años vienen empleando estudiantes, el pueblo mapuche y también la clase trabajadora.
Pero los empresarios van aun más allá y exigen que no se entregue tierras a las comunidades que luchen con métodos como la toma por sus derechos.