×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Gremios piden reapertura de las negociaciones paritarias

La inflación, en constante aumento, vuelve a ser uno de los factores que puede erosionar la “paz social” que las dirigencias sindicales le vienen garantizando al gobierno de la provincia de Córdoba.

Martes 23 de septiembre de 2014

A pesar de la importante cantidad de despidos y suspensiones que hay en el sector privado, la dirigencia sindical cordobesa no pasa de las palabras de lamento. Pero la constante subida de los precios que señalan consultoras privadas y organizaciones no gubernamentales –y que se puede palpar cotidianamente- obliga a los dirigentes de las distintas organizaciones a responder ante un descontento que crece en cada lugar de trabajo.

En la semana que pasó se conocieron pedidos de reapertura de paritarias por parte de gremios importantes de la provincia entre los que se encuentran la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), los docentes privados agrupados en el SADOP y el Sindicato Luz y Fuerza de Córdoba.

El vocero del Sindicato de Luz y Fuerza Dante Maldonado, señaló a La Izquierda Diario que el “el 20 de agosto nuestro Secretario general empezó un expediente ante un Directorio que ya no está. De acuerdo a la última negociación salarial que habíamos tenido, había quedado abierta la posibilidad de rediscutir la pauta salarial si la inflación, que ya venía en aumento, superaba lo acordado. Estamos esperando el momento oportuno de reiniciar las negociaciones”.

Por su parte, según informa en su página web, la Asamblea provincial de delegados de UEPC definió este lunes 22/09/14 “solicitar la convocatoria de la Comisión de Política Salarial para analizar las variables de la inflación publicadas por organismos oficiales y privados, y reclamar la corrección de la pauta salarial oportunamente negociada en el mes de febrero del corriente año”.

Dentro de este gremio, la oposición ligada a la izquierda y crítica de la conducción de la UEPC -en manos de la Lista Celeste, afín al kirchnerismo- viene exigiendo la convocatoria a un verdadero plan de lucha que permita garantizar efectivamente la reapertura de las paritarias. Es preciso recordar que ya en varias ocasiones el gobierno provincial ha salido a señalar que esta posibilidad se halla descartada.