×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Venezuela. Grupo Lima agita golpe de Estado en Venezuela: Trump, Piñera, Bolsonaro y Macri declaran apoyo a Guaidó

Apoyar la autoproclamación de Guaidó no es la salida para terminar “pacífica y democráticamente” con dicha situación como declara la derecha. Por el contrario, es agitar un golpe de Estado, y dar paso a que la oposición reaccionaria en Venezuela.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Viernes 25 de enero de 2019

Las últimas jornadas a nivel internacional han estado marcadas por la crisis de Venezuela, el rol del gobierno de Maduro y el ataque de la oposición con la autodenominación como presidente de la nación venezolana por Juan Guaidó. Pero el conflicto no ha quedado solo dentro de Venezuela, pues de forma casi inmediata después de las declaraciones de Guaidó, Trump declaró su apoyo por redes sociales al “presidente interino de Venezuela” quien aparentemente salvaría a los ciudadanos del “ilegitimo gobierno de Maduro”.

En ese mismo sentido es que el canciller chileno, Roberto Ampuero, declaró de forma extraoficial, previo a la declaración definitiva, a medios radiales el apoyo a Guaidó del Grupo Lima, organismo que inicialmente incluía 12 países latinoamericanos que “abogan por una salida pacífica del conflicto venezolano”.

Pero esto no es sorpresa, pues entre los países que lo componen se encuentran, Argentina presidida por Macri, Brasil por Bolsonaro, Chile por Piñera, Perú por Vizcarra (sucesor y partidario de PPK), Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay, entre otros. Cabe recordar que el Grupo Lima en la declaración de 8 de agosto del 2017, desestima la legitimidad del gobierno de Maduro y no reconoce la Asamblea Nacional Constituyente. Mientras reconoce la Asamblea Nacional de Venezuela (órgano unicameral de poder legislativo) hasta ahora presidida por Juan Guaidó.

Finalmente, 11 de los 14 países que componen el Grupo Lima dieron su apoyo a Guaidó, declarando que "apoyan el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución, a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos y con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso democrático".

Maduro y la estrategia del chavismo gobiernan el país apoyado en un régimen bonapartista reaccionario y autoritario, sostenido por las Fuerzas Armadas; ese gobierno tiene responsabilidad en la crisis y el hambre que se vive. Sin embargo, ¿se puede creer que a Trump, el presidente que arroja a niños migrantes a morir en las fronteras de EE.UU, le preocupa realmente los derechos humanos y el pueblo trabajador venezolano? Es posible que el magnate esté más interesado en la alianza de Venezuela con China, una potencia que adquirió un importante peso económico en el mundo, y que hace un tiempo causó noticia por la guerra comercial desatada con Estados Unidos.

Apoyar la autoproclamación de Guaidó no es la salida para terminar “pacífica y democráticamente” con dicha situación como declara la derecha. Por el contrario, es agitar un golpe de Estado, y dar paso a que la oposición reaccionaria en Venezuela aplique un programa que en vez de traer consuelo, reduciría el gasto fiscal conduciendo a más ajustes y penurias al pueblo venezolano. Es abrir camino al imperialismo, al intervencionismo y la guerra armada por parte de los EE.UU. de Trump.

Te puede interesar: Con aval de Trump y la derecha continental, Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela

De este modo, es importante que el pueblo trabajador venezolano genere formas de organización y oposición independientes del autoritarismo de Maduro, y de la oposición reaccionaria de Guaidó ligada a la derecha continental. Por eso se vuelve necesaria la creación de una asamblea constituyente libre y soberana, realmente democrática, y sin fraudes. Y para que así sea se requiere que sea impuesta por la movilización, pero que esta no vaya tras el programa del imperialismo, sino que avace a un programa anticapitalista para que el mismo pueblo venezolano tome en sus manos esta crisis económica y humanitaria,la cual cada vez se profundiza más.

Te puede interesar: Con Trump y el imperialismo no hay salida para los trabajadores y el pueblo venezolano