×
×
Red Internacional
lid bot

#TODOSCONTRALUKSIC. Grupo Luksic deja el negocio de las energías limpias para centrarse en minería

Mientras en Antofagasta se vive día a día la contaminación a la que se somete a trabajadores y habitantes de la ciudad, el mismo grupo Luksic decide no invertir en energías limpias para solo centrarse en aumentar sus ganancias del negocio minero.

Viernes 24 de agosto de 2018

El día martes 21 de Agosto, Antofagasta Minerals, perteneciente al grupo Luksic, hizo el anuncio de la venta de su participación (aproximadamente un 30%) en el Parque Eólico El Arrayán a la empresa Arroyo Energy Investors.

El presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, señaló que la decisión “ratifica nuestra estrategia de centrar nuestras inversiones y energías en nuestras operaciones y proyectos mineros”.

A la venta de El Arrayán, se suman otros proyectos en los que Antofagasta Minerals ha vendido sus activos, tales como la planta fotovoltaica Javiera, o de proyectos más destructivos como la central hidroeléctrica Alto Maipo.

El hecho de que Antofagasta Minerals de paso atrás en el área de energía (considerando proyectos de energías limpias) para centrarse solo en la Minería, es otro ejemplo del prontuario de Andronico Luksic y familia, monopolizadores de la contaminación en Antofagasta (con ejemplos como la contaminación marítima en Michilla, o el concentrado de polvo en la capital de la segunda región nortina), y de su ambición de solo sumar ganancias y engrosar sus bolsillos, a costa de la salud y vida de los trabajadores mineros, y de todas las familias del norte chileno.

Te podría interesar: Ganémosle a los despidos de Luksic