A pocos días que Luksic anunciara el apoyo económico al proyecto educativo de la “soa Ledy”, trabajadores de FCAB y sus familias protestan contra los despidos injustificados.
Domingo 12 de agosto de 2018
Gran repercusión tuvo el anuncio por redes sociales de Ledy Ossandón (conocida participante del programa Pasapalabra) sobre la reunión que tuvo con el magnate Luksic, quien le manifestó que financiaría el proyecto educativo que tiene en la ciudad de Calama. Esto fue reafirmado por el empresario a través de su cuenta de twitter.
#SoaLedy MUY AGRADECIDA de don Andrónico, una gran ayuda para continuar con mi proyecto. Vino a Calama, tomamos desayuno y conversamos de todo un poco. Un hombre muy accesible y sencillo.
“La gratitud en silencio NO sirve para nada”. Gladys Bronwyn Stern
GRACIAS, DON ANDRÓNICO https://t.co/qPi0xNiyGM— Ledy "Soa Ledy" :) (@LedySoa) 8 de agosto de 2018
Ledy, feliz de haberla conocido a usted y a su equipo . Muchas gracias por el cálido recibimiento !! Ahora, a seguir avanzando con convicción y fuerza en su proyecto educativo , que tan bien le hará a Calama y a Chile !! Un gran abrazo 🇨🇱 https://t.co/pJUgJ9J5Lt
— Andrónico Luksic C. (@aluksicc) 9 de agosto de 2018
Sin embargo el mismo que día que Luksic confirma esta noticia, trabajadores despedidos de FCAB (perteneciente al grupo Luksic) se manifestaron en uno de los accesos del ferrocarril junto a sus familias, organizaciones sindicales, estudiantes y organizaciones de izquierda, para exigir la reincorporación a sus puestos de trabajo.
Te puede interesar: Concentración fuera de FCAB: “Estamos levantando un ejemplo de resistencia a nivel nacional”
Se devela la verdadera cara del multimillonario, que se disfraza de filántropo mientras deja a 19 trabajadores en la calle, sin la fuente de ingresos para sus familias. Los trabajadores y sus familias se han organizado y levantado diversas formas de movilización para exigir su reubicación en la empresa. La respuesta del Grupo ha sido tajante, negando cualquier posibilidad de discusión con los despedidos.
Acciones como esta, no son más que un lavado de cara para alguien que se ha hecho millonario a costa de explotar y precarizar a los trabajadores.