Los despidos en Grupo Recal siguen avanzando, dirigidos a diversos sectores tanto a trabajadores que la empresa considera “faltistas” o “malos elementos” pero que al igual que cualquier otro trabajador produjeron ganancias a la empresa como a compañeros que tenían bastante antigüedad y eran considerados “buenos trabajadores”, ante esta situación los trabajadores se preguntan qué hará el sindicato para enfrentar los despidos.
Martes 23 de junio de 2020
Acá recopilamos algunas opiniones de trabajadores sobre el papel que viene jugando el sindicato ante los despidos y la crisis sanitaria.
“El sindicato hasta el momento no ha hecho nada por nosotros los trabajadores, durante la cuarentena permitió y pactó con la empresa para que la producción no se detuviera a costa de nuestra salud y de nuestras familias. Ahora con los despidos, los representantes sindicales no se han parado y no dicen nada a pesar de que cientos nos podemos quedar en la calle en medio de la crisis”.
“La verdad es que el sindicato está aceptando todo lo que la empresa dice, protege los intereses de René y sus socios, pareciera que ya tiene un acuerdo a nuestras espaldas sobre los despidos y eso no lo podemos permitir, es momento que le exijamos que peleé por mantener el empleo, todos necesitamos ingresos para nuestras familias”.
“Están despidiendo compañeros al azar, despidos injustificados porque nadie les puede creer que después de todos los proyectos que los trabajadores hemos sacado en los últimos años hoy digan que ya no pueden mantener el empleo, lo que realmente pasa es que ellos no quieren perder nada y prefieren echarnos a la calle”
Ante la pasividad del sindicato no podemos esperar que nos llamen de a uno por uno a recursos humanos, tenemos que demostrarle a René y a sus socios que somos nosotros quienes generamos la riqueza de esta fábrica que sin nosotros no pueden producir y seguir generando la riqueza, está en nuestras manos evitar que se impongan cientos de despidos para garantizar mantener intacta la fortuna de unos patrones a quienes no les importa nuestra vida.
Es necesario exigir al sindicato que llame a asambleas en cada nave para elegir representantes de cara a votar un plan de lucha para resistir los despidos, la empresa tiene que demostrar que tiene perdidas suficientes para recortar personal abriendo los libros de contabilidad.
Luchemos porque ninguna familia se quede en la calle.