Reproducimos a continuación la declaración de la coordinación de grupos de apoyo y familiares de presos políticos de la revuelta de cara a la marcha del día internacional de la mujer este miércoles 8 de marzo.
Miércoles 8 de marzo de 2023

Este 8M grupos de apoyo y familiares de presos políticos marchamos junto al bloque independiente de la coordinadora de mujeres y disidencias trabajadoras y populares
En el día internacional de la mujer nos sumamos a la convocatoria independiente que se concentra a las 18hs en Cerro Huelén hasta el acto en el Palacio de La Moneda.
Consecuentemente con las convocatorias realizadas desde este espacio, consideramos fundamental profundizar los frentes de lucha que tengan un programa independiente del Estado, el gobierno, la iglesia y las burocracias. Convocamos a movilizarnos en esta fecha -en vísperas de los 50 años del golpe militar- frente a la estafa constitucional concertado por el gobierno de Boric y la derecha pinochetista y en solidaridad con el pueblo Peruano que está luchando contra el golpe militar convocando la huelga general y la asamblea constituyente libre y soberana.
Las demandas históricas de la mujer trabajadora, se enlazan con las de nuestra clase obrera que en todo el mundo sufre las consecuencias de la guerra, la crisis económica, ambiental y humanitaria. Al igual que en Chile, las movilizaciones sociales están siendo reprimidas con crímenes del Estado y presos políticos. Esto se ve gravemente también en el terrorismo de Estado contra las comunidades mapuche, donde nuevamente comuneros presos políticos se encuentran en huelga de hambre, cumpliendo más de 10 días en esa condición sin tener respuestas satisfactorias.
Quienes suscribimos a esta declaración y convocatoria nos hemos organizado en la lucha por la libertad de los presos políticos de la revuelta, y no podemos sino reafirmar cómo la justicia del Estado capitalista y patriarcal es también profundamente machista y anti popular, mientras deja en libertad a personajes nefastos como Nicolás López, encierra a luchadores sociales y a mapuche, u obliga a las mujeres presas embarazadas a pasar el embarazo y la crianza en prisión. Por ese tema en particular exigimos la inmediata aprobación de la Ley Sayén y no aceptamos más tramitación de esa urgente necesidad.
La defensa de los DDHH y las libertades democráticas son fundamentales para el derecho a la protesta. Por eso en esta fecha, apoyamos las demandas y el plan de lucha y reforzamos:
No a la anulación de los indultos
Libertad a todos y todas las presas políticas – respuesta a las demandas de los comuneros mapuche presos en huelga de hambre
Libertad al mapuche por luchar
Anulación de las querellas y las leyes de criminalización
Disolución de las fuerzas represivas, ni un peso mas para los pacos
Juicio y castigo a los asesinos de ayer y de hoy
SI EL PRESENTE ES LUCHA, EL FUTURO ES NUESTRO.