×
×
Red Internacional
lid bot

CENTROAMÉRICA. Guatemala: protestan por las jóvenes fallecidas que enfrentaron violencia sexual

Hasta el momento se contabilizan 36 niñas y jóvenes fallecidas en el incendio del centro Hogar Virgen de la Nueva Asunción. Los manifestantes y las primeras protestas contra esta tragedia han denunciado “Guatemala no es un hogar seguro”.

Viernes 10 de marzo de 2017

La muerte de las 36 menores de edad y más de 20 heridos, ha causado una ola de indignación nacional e internacional, mientras que distintas organizaciones responsabilizan al gobierno de Jimmy Morales y agentes del Estado de Guatemala. Aseguran que el crimen cometido contra las jóvenes, tiene el agravante de la violencia sexual y contra los derechos humanos que denunciaron las propias jóvenes.

Ante el “luto nacional” declarado por el presidente Jimmy Morales, decenas de manifestantes en varios puntos de la capital de Guatemala se movilizaron para repudiar lo que llamaron una “ejecución” contra las menores, quienes se veían obligadas a permanecer en las instalaciones del centro Hogar Virgen de la Nueva Asunción.

Organizaciones sociales, de mujeres y estudiantes se concentraron en la Casa Presidencial para reclamar justicia para las jóvenes fallecidas en plena conmemoración del Día Internacional de la Mujer. También han hecho públicas sus denuncias contra esta tragedia, pero sobre todo se ha vuelto a señalar la violencia sexual que utiliza el Estado contra las mujeres en el país centroamericano.

En el pasado fue el caso de las mujeres que enfrentaron violencia y esclavitud sexual a manos de comandos militares durante los años 1982 y 1983. Ahora la tragedia vuelve para 36 niñas y jóvenes que enfrentaron maltrato familiar y explotación sexual.

Aunque el gobierno guatemalteco ordenó la destitución del director del albergue, buscando despegarse de su responsabilidad sobre la situación en el hogar, diferentes organizaciones exigen acceso a la información, ya que todavía se desconoce el número exacto y los nombres de las niñas y adolescentes fallecidas y hospitalizadas. También demandan la investigación pronta de las instituciones gubernamentales involucradas, entre las que se encuentra la actual Secretaría Presidencial de Bienestar Social y todas aquellas que forman parte del Sistema de Protección Integral de la Niñez.

Así, desde el día de hoy se mantienen en un plantón a las afueras de la Casa Presidencial y llamando a nutrir la movilización para que el gobierno de Jimmy Morales asuma su responsabilidad y se realice una efectiva investigación sobre los hechos de los días 7 y 8 de marzo, así como el seguimiento de todas las denuncias de agresiones físicas y sexuales que se han presentado.

Finalmente, convocan también a movilizarse en las principales plazas del país el próximo sábado desde las 15:00 horas.