×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Guernica: “El Gobierno eligió a Bellaco antes que a las familias que no tenían dónde vivir”

Hoy se cumple un año de la toma del predio de Guernica, tras una año de lucha y organización en #AlertaSpoiler conversamos con Nicole, Natalia, Facbán y Karen, vecines de la Asamblea Permanente de Guernica para que nos cuenten sobre su enorme lucha.

Martes 20 de julio de 2021 11:52

✊🏼 A UN AÑO DE GUERNICA | Familias de la toma continúan la lucha por tierra para vivir #AS - YouTube

Hoy 20 de Julio se cumple un año del día en que miles de familias fueron empujadas por la necesidad y tomaron una tierra para vivir con sus familias en Guernica. Hoy cientos de personas siguen organizadas y organizados para continuar la lucha que haga efectiva la promesa del gobierno de tener su pedazo de tierra.

En #AlertaSpoiler conversamos con Nicole, Natalia, Fabián y Karen, vecines de la Asamblea Permanente de Guernica para que nos cuenten sobre su enorme lucha. Aqui compartimos sus principales definiciones. Mirá la entrevista completa.

Natalia. “No podía pagar el alquiler y escuché por gente conocida que había una toma, como me estaban desalojando el alquiler decidí ir a tomar una tierra. Por problemas de salud me quedé sin trabajo en la pandemia y no podía seguir pagando el alquiler”

  •  “El desalojo fue brutal, pasamos viento, frío, hambre, lluvia, pero seguimos organizados”

    Nicole. “Todos tenemos algo en común, el desempleo, las changas para sobrevivir, nada de eso es suficiente y tuvimos que tomar una tierra. Aprendimos a organizarnos, a hacer asambleas, hicimos una Comisión de Mujeres porque ni siquiera sabíamos quién tomaba las decisiones”.

  •  “Armamos una escuelita, una posta sanitaria, tuvimos mucho apoyo de otros laburantes, charlamos con las compañeras la importancia de tomar decisiones sobre nuestro destino y el futuro de nuestros hijos”.
  •  “Después del desalojo tuvimos que parar en casas de familiares todos apretados, no teníamos más opción que continuar luchando o resignarnos a vivir en la calle. Hoy a un año de Guernica es una fecha especial, a un año seguimos peleando”.
  •  “Hay un laburo muy grande atrás de esto, los funcionarios nos dicen ‘ustedes están por todos lados’, lo que pasa es que el problema de vivienda no se termina en Guernica, está atado al desempleo y falta de oportunidades, reclamamos trabajo y salario digno para todos y eso demuestra la fuerza de la Asamblea Permanente de Guernica, no se resigna solo a un pedazo de tierra”.

    Karen. “Queríamos votar un plan de lucha con los vecinos y no nos dejaban, la única respuesta que nos dio el gobierno fue el desalojo, a Berni no le importó ni las mujeres, ni las embarazadas, ni los chicos ni los jubilados”.

  •  “El problema de la vivienda no viene de ahora, viene de gobierno tras gobierno, soy desempleada, no tengo laburo fijo, no puedo pagar un alquiler y menos una casa”.
  •  “Después del desalojo con un grupo de vecinos no nos resignamos y seguimos organizándonos, seguimos pelando, con nuestros métodos democráticos, todos tenemos voz, con delegados votados en asambleas elegidos por los vecinos”.
  •  “El Gobierno está mirando para otro lado, elige y elige para los empresarios, eligió a Bellaco antes que a las familias que no tenían dónde vivir”.

    Nicole. “Nos conformamos como Asamblea Permanente, dentro de la toma nuestro reclamo era tierra por tierra, ahora decimos que queremos trabajo digno, pusimos en pie un estatuto para tener un buen funcionamiento”.

  •  “Difundimos nuestro estatuto por todos lados porque es importante para que otros compañeros y compañeras puedan autoorganizarse”.
  •  “Estamos a la expectativa de lo que diga el gobierno, no confiamos en ellos ni bajamos la guardia, pero sí confiamos en nuestra propia fuerza y sabemos que ellos también lo saben. Hasta ahora no hay nada concreto, sólo promesas que se extienden hasta la campaña electoral”.

    Fabián. “Queremos acceso a una vivienda, a educación, a trabajo genuino, no podemos permitir más gente en la calle, ni más despidos, ni más laburantes precarizados pidiendo pase a planta permanente”.

  •  “La respuesta del gobierno más concreta es represión violenta”.

    Nicole. “Vemos un futuro incierto a nivel general, luchamos en Guernica pero también hay un montón de necesidades que no se llegan a cubrir, arrancando por la falta de laburo, en medio del caos electoral quedamos a la deriva, por eso no confiamos en ellos pero sí en nuestra propia fuerza y nuestra propia lucha, lo único que nos demostró cómo avanzar”.

  •  “No tengo expectativas ni en el Gobierno ni en la oposición, ellos arman sus coaliciones, todas caras que estuvieron desaparecidas durante años y ahora se pelean para ver quién lleva adelante el ajuste. Los que salimos a pelear, nosotros somos los que resistimos ese ajuste. Tenemos la fuerza de los partidos de izquierda que nos bancan hace un montón de tiempo sin pedir nada a cambio”.