×
×
Red Internacional
lid bot

TIERRA, VIVIENDA Y TRABAJO. Guernica: avances en la coordinación y unidad con otros sectores en lucha

El gobierno continúa demorando la entrega de subsidios y preadjudicación de lotes que prometió y cada día que pasa una nueva familia queda en la calle. Por eso, las y los vecinos de la Asamblea Permanente votaron en asamblea profundizar la unidad y la coordinación con otros sectores de trabajadores en lucha y con otras recuperaciones de tierras. ¿Cuáles fueron los avances de los últimos días?

Miércoles 17 de febrero de 2021 16:46

El gobierno provincial de Axel Kicillof, a través del ministerio de Desarrollo Bonaerense a cargo Andrés Larroque se había comprometido a para fines de enero a tener firmada la totalidad de la preadjudicación de lotes y hacer entrega los subsidios de $30.000 a las familias de la Asamblea Permanente de Guernica. Sin embargo, hasta el momento solo se han firmado el 20% de las actas y la entrega de subsidios continúa demorada. Las familias viven día a día con muchísima tensión, ya que algunas se quedaron en la calle o están viviendo de prestado en casas de familiares o amigos.

Se trata en su mayoría de trabajadoras y trabajadores informales o desocupados que no cuentan con un ingreso fijo para poder pagar un alquiler y comprar la comida para sus hijos. En el marco de la pandemia, esta situación se agrava más por no poder acceder a los elementos de higiene y salubridad necesarios para cuidarse del virus.

Pero lejos de quedarse de brazos cruzados, continúan organizados en asambleas donde debaten los pasos a seguir. La última contó con la participación de docentes, estudiantes, trabajadores aeronaúticos, familias de la recuperación de tierras de Rafael Castillo, jóvenes precarizados y organizaciones solidarias como el PTS y el MST.

Foto: Solana Benítez - Enfoque Rojo

Allí votaron el apoyo a las familias de Rafael Castillo y la exigencia por la liberación de Rafael Crispin, militante del Polo Obrero que fue detenido con una causa armada; hacer un festival para juntar dinero y donaciones para los vecinos más necesitados; y la coordinación y unidad con otros sectores en lucha para continuar peleando por tierra, vivienda y trabajo genuinos.

Es por eso que las y los vecinos de Guernica participaron de múltiples acciones de distintos sectores en estos días: para hacer activa la solidaridad con distintos sectores y también para impulsar y comenzar a coordinar esa unidad que hace falta para pelear por todos sus derechos.

Ver más: Cortes en el AMBA por Rafael Crispín, detenido y con causa trucha por pelear por vivienda

De esa manera, se hicieron presentes en el Puente Pueyrredón, en el marco de una importante jornada en distintos puntos de CABA y el AMBA para exigir la liberación de Rafael Crispín, poniéndole el cuerpo a la pelea por la liberación del vecino detenido ilegalmente por la Policía Bonaerense en la zona oeste del conurbano. “Vinimos con la Comisión de Mujeres y la Asamblea Permanente en apoyo al compañero porque fue injusto lo que hicieron, tiene una causa por intento de homicidio y eso no es así. Pusimos en pie la coordinación de las tomas porque pelean por el derecho a la vivienda, entonces es injusto que la policía y el gobierno hagan estos atropellos con la gente que pelean por este derecho”, explicaron desde el puente los vecinos a La Izquierda Diario. Ese apoyo, como el de otras organizaciones solidarias, fue fundamental para que liberen a Rafael Crispín y al momento continúa la lucha por su desprocesamiento.

Foto: Sebastián Linero - Enfoque Rojo

Ver más: Derecho a la vivienda: unir las tomas y la pelea por la libertad a Rafael Crispin

También participó una delegación de la Comisión de Mujeres y Vecinos de Guernica junto a mujeres de la recuperación de tierras de KM 32, de la zona oeste, de la movilización que se realizó a la Casa de la Provincia para exigir justicia por Úrsula, la joven que después de realizar sucesivas denuncias por violencia de género fue asesinada por su ex pareja, oficial de la Policía Bonaerense. En esa ocasión, expresaron a La Izquierda Diario: “Estamos acá porque nos parece terrible lo que pasó. Es violencia estatal, Úrsula había hecho 18 denuncias y no la tuvieron en cuenta. El presupuesto que tiene que estar destinado a las mujeres y a los trabajadores sea destinado para pagar una deuda exterior. Ahora no podés manifestarte por la bronca que te da que te hayan matado a tu compañera, a tu amiga, que viene la Bonaerense a reprimir. Nosotros vivimos la represión, se llevaron a un compañero con una causa abierta totalmente falsa. Estamos acá para solidarizarnos pero no solo de palabra, queremos unir todas estas luchas porque todo tiene que ver con todo. Vivimos la violencia machista en los laburos, por desempleo, por no poder comprar comida, y después te matan por un femicidio. No puede pasar mas”.

Comisión de Mujeres y Vecinos de Guernica en la movilización en la Casa de la Provincia por Justicia por Úrsula Foto: Romina Vermelha- Enfoque Rojo

Ver más: [Programa especial] Movilizaciones en todo el país por #JusticiaPorUrsula

Además, estuvieron también en el Obelisco junto a las y los trabajadores de LATAM, que le exigieron al gobierno nacional el cumplimiento de la continuidad laboral de las familias de los aeronáuticos que quedaron en la calle y denunciaron la extorsión de la empresa sobre sus trabajadores. Las y los vecinos de Guernica abrazan la pelea de LATAM y los sectores aeronáuticos contra los despidos y en defensa de los derechos laborales, para que ninguna familia tenga que quedarse en la calle.

Movilización de trabajadores de LATAM

Ver más: Corte por Latam frente al Obelisco: “Que el Gobierno cumpla con la continuidad laboral”

Como queda demostrado, las familias de Guernica vienen dando importantes pasos en poner en pie la unidad y la coordinación con distintos sectores populares para organizar las fuerzas y pelear por sus derechos a una vivienda, trabajo con derechos y a una vida digna. Con esa perspectiva, impulsarán también un festival el próximo sábado a las 17hs en la Plaza San Martín de Guernica. Invitan a todos a participar para continuar poniendo en pie esta unidad y también piden que se acerquen donaciones de útiles escolares para las y los niños de Guernica que comienzan las clases.