El sábado 19/09 se realizó una jornada solidaria contra la orden de desalojo en Guernica y en reclamo de que se de una solución al reclamo de tierra y vivienda para vivir de todas las familias.
Domingo 20 de septiembre de 2020 22:22
El sábado 19/09 se realizó una jornada solidaria contra la orden de desalojo en Guernica y en reclamo de que se de una solución al reclamo de tierra y vivienda para vivir de todas las familias. Estuvo presente el diputado y referente del subte Claudio Dellecarbonara del PTS – Frente de Izquierda Unidad, junto a una importante delegación de trabajadores y trabajadoras docentes, ferroviarios, aeronáuticos, de multinacionales como Coca Cola y Shell y jóvenes precarizados, que se referencian en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, y estudiantes de diferentes universidades, terciarios y secundarios. También participaron referentes de fábricas recuperadas como Ansabo.
La delegación tuvo un importante y emotivo recibimiento de decenas de vecinos y delegados. Se entregaron alimentos, ropa, pañales y colchones que se reunieron en colectas realizadas en lugares de trabajo y en el Obelisco durante la jornada del sindicalismo combativo y la izquierda el pasado jueves, del que participaron referentes de distintas tomas de la Provincia de Buenos Aires que también recibieron el apoyo de Nicolás Del Caño.
Claudio Dellecarbonara denunció que "mientras el Gobierno y el Frente de Todos pretende mostrarse con un rostro humanitario recorriendo el barrio con un censo, en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires el bloque del oficialismo de Kicillof votó una ley que avala el desalojo de los vecinos de Guernica".
Al mismo tiempo, afirmó que "en Guernica la solución no puede ser ni el desalojo que ordenó el Juez Rizzo ni tampoco como fue en el Indoamericano donde, previo amedrentamiento (que en ese caso incluyó una represión salvaje), se logró la salida de las tierras por parte de los ocupantes, después que se hicieran promesas que nunca fueron cumplidas. Frente a la ley votada por la legislatura de PBA, denunciamos no sólo el uso de la violencia contra esas familias y sus hijos que esa ley permite, sino también el amedrentamiento y las amenazas para lograr una ’salida’ en base a engaños como fue en el 2010. Ni engaño ni represión, hay que dar una solución a los cuatro barrios que están reclamando una vivienda digna. El reclamo de las ocupaciones en Guernica se tiene que resolver inmediatamente con un plan de urbanización y vivienda digna para todas las familias que lo precisan, que se podría poner en marcha ya mismo destinando parte de los recursos de la Nación y la provincia, y si hiciera falta con impuestos a las grandes fortunas. No hacer esto es defender a los especuladores inmobiliarios y grandes empresarios, y condenar a la más absoluta indigencia y precariedad a los sectores más pobres y afectados por la pandemia”.
Te puede interesar ver 17S una gran jornada en apoyo a todas las luchas: