×
×
Red Internacional
lid bot

Guernica: las familias convocan a un acampe contra la amenaza de desalojo

La asamblea del barrio La Lucha definió hacer un llamado a la solidaridad a los centros de estudiantes, organismos de derechos humanos y sindicatos independientes, ante la amenaza de desalojo por parte de la Justicia y el gobierno de Kicillof de la cual son víctimas.

Sábado 24 de octubre de 2020 22:10

Fotografía: Sebastián Linero

La solidaridad que viene llegando a las vecinos y vecinas de la recuperación de tierras de Guernica en forma de donaciones, difusión y firmas a petitorios favorables a sus demandas tiene que expresarse ahora en acompañarlos en toda iniciativa que fortalezca esta lucha y evite la represión. El rol de los centros de estudiantes, organismos de derechos humanos, comisiones internas y sindicatos independientes de las direcciones burocráticas cobra gran peso en este momento clave.

Durante la jornada de hoy se realizaron asambleas en los cuatro barrios que conforman el predio. En las mismas se rechazó de forma rotunda la propuesta presentada por el gobierno de Axel Kicillof, el juez Rizzo y la Fiscalía. La misma dista de dar una respuesta al acuciante problema que llevó a estas familias a asentarse en el terreno abandonado donde se encuentran actualmente, un problema que es de índole social y no materia del derecho penal.

Durante el debate que tuvo lugar en cada barrio se plantearon distintas contrapropuestas tendientes a llegar a una solución realista para todas estas familias, que se encuentran prácticamente a la intemperie desde hace tres meses. Estas propuestas de vecinas y vecinos centralmente contemplan el otorgamiento de tierras donde puedan radicarse de manera definitiva para construir casas que los protejan, con servicios elementales como agua potable, baños, etc.

Te puede interesar: "Negociación" a punta de pistola: Berni insiste en que él va a desalojar Guernica

En la asamblea del barrio La Lucha se votó además llamar a los centros de estudiantes y organismos de derechos humanos a rodearlos de solidaridad frente a la amenaza represiva que pesa sobre las familias, como quedó expuesto en innumerables notas en los medios y declaraciones de funcionarios como Sergio Berni. También discutieron realizar cortes de calles y otras actividades para difundir lo que está ocurriendo y fortalecer la lucha contra el desalojo. Estas propuestas también fueron apoyadas y aplaudidas por la gran mayoría de los vecinos de la asamblea del barrio La Unión.

Mañana se realizarán nuevas asambleas. Nos encontramos en un momento decisivo de la valiente lucha que vienen llevando adelante estas familias sin techo en el sur del conurbano bonaerense, y están en juego no solo el futuro de sus hijos, sino también la integridad física de niños y adultos, entre ellos mujeres que en muchos casos sufrieron violencia de género.

La Coordinadora de Trabajadores en Lucha de Zona Sur difunde un petitorio en apoyo a las familias