Tendrá reuniones en cuatro países en busca de apoyos para firmar un acuerdo con el FMI y posponer el pago de US$ 2400 millones al Club de París. El ministro intentará complacer a los acreedores de una deuda que es una estafa para el país.

Matías Hof @HofMatias
Lunes 29 de marzo de 2021 22:22
Foto: Télam
El ministro de Economía, Martín Guzmán, iniciará el 12 de abril una gira por cuatro países europeos, en busca de apoyos para la negociación con el FMI y el Club de París. Con este último, Argentina tiene una deuda de US$ 2400 millones que vence en mayo y según afirmó Alberto Fernández el Gobierno desea posponer su pago.
Desde el ministerio de Economía explicaron que: “El objetivo es conseguir los apoyos necesarios de los accionistas del FMI (especialmente G7 y G20) para concretar un programa que le sirva a la Argentina”. Tanto el FMI como el Club de París están compuestos por las economías más grandes del planeta y el Gobierno necesitará los votos afirmativos de todos ellos a la hora de cerrar los acuerdos.
Lejos de desconocer la fraudulenta deuda externa, el Frente de Todos repite que su plan es pagar el conjunto de lo exigido por los acreedores. Este lunes se sumó a las declaraciones el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien afirmó: "Argentina lo que necesita es acceder a un acuerdo que sea sustentable, un acuerdo pagable. No podemos seguir jugando este juego en el que nos metió el gobierno de Macri de firmar pagarés con insolvencia.”
La deuda con el Club de París había sido reestructurada por Axel Kiccilof cuando era ministro de Economía, acordando un plan de pagos por más de US$ 9.000 millones, reconociendo un monto muy superior al ingresado al país. La última cuota que debía ser pagada en 2019, fue postergada por Guzmán hasta este año con una tasa de interés de 9 % anual. En definitiva, una deuda que el país ya pagó varias veces.
Fuentes del Palacio de Hacienda precisaron que Guzmán visitará Alemania, Italia, España y Francia. La gira arrancará el 12 de abril en Berlín y finalizará 16 de abril en París, con etapas intermedias en Roma y Madrid.
Mientras la pobreza supera el 40 % y la inflación no cede, empeorando la situación, el Ministro de Economía volverá a viajar (estuvo en Estados Unidos hace pocos días) para intentar complacer a los funcionarios de los países y organizaciones imperialistas. Para salir de la crisis, es necesario declarar un desconocimiento soberano de la deuda externa y poner esos fondos en función de garantizar ingresos a los trabajadores, desocupados y jubilados que les permitan cubrir sus necesidades.
Te puede interesar: El Gobierno y el FMI celebraron "pasos importantes" hacia nuevos ajustes
Te puede interesar: El Gobierno y el FMI celebraron "pasos importantes" hacia nuevos ajustes