500 trabajadores de la tienda de ropa H&M se mantienen movilizados , demandando mejoras a sus condiciones de trabajo y reajustes a sus salarios, en contraste a las multimillonarias ganancias de la trasnacional sueca H&M
Miércoles 7 de junio de 2017
En el retail las condiciones de los trabajadores de los servicios se ha evidenciado la flexibilidad contractual, (contratación temporal y a tiempo parcial), ligados a las fluctuaciones de mercado del comercio, y son a quienes recaen los riesgos de las variaciones de las ventas del retail.
Sectores de trabajadores enfrentan periodicamente mayores desprotecciones a los riesgos del mercado, cuando los empresarios del sector buscan bajar los costos. En el retail los trabajadores se enfrentan a situaciones de inestabilidad, sector comercial en la cual la tienda H&M está inserta, y donde posee características comunes de flexibilización a los asalariados del retail.
El área de ventas es una de las mas explotadoras dentro del sector. Se evidencia la precariedad en la “polifuncionalidad” de los trabajadores en la cual desempeñan su trabajo los “vendedores polifuncionales” (venden, ordenan, hacen caja, empacan, reciben pago de cuotas y hasta deben realizar el aseo en algunas ocasiones) full time, part time (20 horas) y peak time (30 horas), cajeros/as, personas que ordenan la ropa, auxiliares de probador, empaques y Promotores/as, que son contratados por agencias que trabajan con las distintas marcas de perfumes, ropa, línea blanca, electrodomésticos, etc. La figura del promotor o promotora es una de las más explotadoras, y que da lugar a un mayor número de irregularidades y atropellos a los derechos de los trabajadores en términos laborales, ya que su servicio es contratado por las grandes marcas, ellos firman contrato con agencias de empleo y trabajan subcontratados en una tienda del retail.
Según medios, en el sector de retail, la tienda H&M a nivel mundial posee millonarias ganancias, llegando a tener en el planeta 4.400 establecimientos comerciales, en 66 países, siendo en Chile uno de las naciones donde generan mayores ingresos, por sobre países como Alemania y Estados Unidos.
Las jornadas de protestas que han dado los trabajadores del sindicato de tiendas de ropa H&M, se ha desarrollado en los centros comerciales; en los Shopping, destacando las movilizaciones de Costanera Center “emblemático” de tiendas comerciales en Santiago de Chile.
Los trabajadores denuncian las extenuantes jornadas excesivas, pauperización de sus condiciones de trabajo, en las cuales atienden más de 25,000 clientes.
Exigen reajustes a sus salarios calculados conforme a las ganancias de la trasnacional sueca del retail.