A continuación te invitamos a revisar algunos de los temas musicales de distintos exponentes del hip hop chileno que demuestran el descontento y la rabia que hoy organiza a millones de trabajadores, pobladores y jóvenes en todas las calles de Chile.
Viernes 25 de octubre de 2019
Las últimas jornadas vividas en Chile a raíz del hastío de millones de trabajadores, estudiantes, mujeres y juventud del pueblo trabajador ha tenido un gran impacto en la sociedad chilena. El arte y la música no están ajenos a esta revolución que se está gestando en las calles en una sociedad que se ha dado cuenta de la imposibilidad de encontrar soluciones a los problemas de raíz que afectan a la gran mayoría que conoce de sueldos de hambre, pensiones de miseria, alzas, privatizaciones, migajas y medidas parche en los márgenes de este sistema o en mesas de trabajo pactadas con quienes lo sostienen.
Desde el rap ha emergido una importante ala de artistas que han expresado la rabia poniendo el arte a disposición de las masivas manifestaciones y protestas difundiendo la lucha que se está dando en Chile de parte del pueblo trabajador que exige que caiga Sebastián Piñera y que se imponga una asamblea constituyente que eche abajo todas las herencias de la dictadura, incluído el sistema político que alberga partidos que han servido de lavabo para lavar las manos de los responsables de la histórica represión, precariedad y explotación que vivimos a diario.
Anita Tijoux reivindicó a los asesinados por el Estado chileno, Camilo Catrillanca y Macarena Valdés, a los estudiantes y los movimientos que se han levantado contra este sistema en su tema #Cacerolazo.
https://www.youtube.com/watch?v=tVaTuVNN7Zs
OMEGA EL CTM es otro de los artistas que expresaron a través del arte las exigencias que han despertado en el movimiento con su tema Despertar. Pone de manifiesto la precariedad de la salud, la educación, las platas que terminan en las fuerzas militares en lugar de ir a los bolsillos de las familias obreras. Denuncia el rol de las Fuerzas Armadas que apuntan contra los millones movilizados y pobres.
https://www.youtube.com/watch?v=rXnxKBSgZOQ
Jonas Sanche expresa en su tema #DICTADORESFUERA la gravedad de la situación que vive el pueblo chileno a raíz de las políticas represivas. Demuestra la realidad de los trabajadores que viven con sueldos de hambre y pensiones miserables, exigiendo Asamblea Constituyente y decretando que se acabaron 30 años de espera.
@pepegrillofreestyle también aportó con su arte y a través de su cuenta de Instagram compartió su tema “16 millones de razones”, donde denuncia la represión y las torturas que se han vitalizador durante estos últimos días a raíz de las políticas represivas y autoritarias del gobierno de Sebastián Piñera que ya ha asesinado a más de 15 personas.
Pero, no solo grandes referentes han expresado a través del arte lo que pasa en las calles de Chile, desde las y los raperos del underground, la juventud se ha dejado ver con la fuerza que la caracteriza, entre ellos, @lntick0._h2 denuncia la criminalización de los medios, exigiendo el fin del estado burgués con su tema VAN A CAER, denuncia la herencia de la dictadura, en contra de que pocos empresarios decidan por la gran mayoría del pueblo trabajador.
También se manifestó este artista emergente del rap en respuesta a las declaraciones que se "filtraron" en audio de Cecilia Morel, primera dama de Chile, quien se siente invadida por alienigenas e invasores. Este joven MC le declara la guerra a los burgueses que creen que pedimos su solidaridad, cuando en realidad lo que exigimos es todo porque son ellos los que tienen todas las de perder.
#16barrasXChile es una iniciativa de@skr_sueltaelritmo, beatmaker y organizador de las batallas @cenizero_skills, quien lanzó este hashtag para organizar las rimas que afloraban por todos lados y crear y agruparlas con un mismo beat donde se exprese la música, dándole expresión a muchos artistas y mc’s que quieren explotar su arte a disposición de las manifestaciones masivas que vive el país.
Además de las diferentes expresiones de arte que se han traducido en los temas que revisamos atrás, los artistas de distintos sectores han salido a la calle, han organizado verdaderos festivales auto organizados, en el metro Las Parcelas con exponentes como Adikta sinfonía, en Puente Alto se realizó una tocata y en muchos lugares más.
Muchos artistas y trabajadores del arte y la cultura invitan a organizarse en el @cordon_stgocentro para llamar a levantar la huelga general hasta que caiga Piñera y la asamblea constituyente donde no decidan los mismos de siempre, saliendo a la calle con expresiones artísticas y música luchando contra el gobierno y llamando el día viernes 25 de octubre a las 14:00h. a una asamblea masiva que permita organizarnos y debatir las demandas y la estrategia que permita el triunfo del pueblo trabajador contra el régimen de la dictadura. OMEGA EL CTM se suma a este llamado e invita a asistir el día de mañana a la asamblea masiva y a la gran marcha convocada a las 17h. en plaza Italia

Tamara Medina Linco
Estudiante de Castellano en el ex Pedagógico y militante de Vencer