Como parte de las acciones que lleva adelante el colectivo Justicia YA! La Plata, para motorizar esta causa paralizada, a principios de mayo se presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado argentino (y el gobierno que lo representa) por su responsabilidad directa en el impedimento para que avance la investigación y se esclarezca el segundo secuestro y desaparición forzada de Jorge Julio López.
Jueves 18 de septiembre de 2014
La presentación ante la entidad de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue elevada “a fin de lograr que insten al cumplimiento a los responsables de llevar a cabo las medidas necesarias conducentes a dar con el paradero de Jorge Julio López, encontrando a los culpables, sean éstos ejecutores directos o intelectuales de su desaparición forzada para que sean llevados a la Justicia”. Debido a la “ineficiencia y letargo de justicia”, el colectivo independiente Justicia Ya! considera “que se han agotado los recursos internos”.
El año pasado se presentaron miles de Hábeas Corpus en juzgados de todo el país reclamando el paradero de López y desde entonces no hubo siquiera una respuesta de parte de la justicia y otros entes oficiales.