×
×
Red Internacional
lid bot

Criminalización de la protesta. Habla Patricia Benítez, trabajadora de ATE Santa Cruz, presa por luchar

Este 18 de noviembre comienza el juicio contra los cinco trabajadores de ATE que están acusados de "estrago agravado" por el incendio de un edificio público. Un juicio que arranca sin pruebas contra los trabajadores, un juicio que no es otra cosa que un nuevo y grave caso de criminalización de la protesta, de persecución a los que luchan. Publicamos este video en el que habla Patricia Benitez, trabajadora de la salud y una de las detenidas, para difundir cómo fueron los hechos y la lucha que venían dando los trabajadores por paritarias salarios dignos.

Gloria Pagés

Gloria Pagés @Gloria_Pages

Miércoles 12 de noviembre de 2014

Patricia Benítez : "Allanaron mi casa, avasallaron a mi familia y detuvieron a mis hijos" - YouTube

Patricia Benítez: "La cárcel no tiene que callar a nadie, acá se cometieron muchos atropellos" - YouTube

Patricia se encuentra privada de su libertad en su domicilio por razones de salud. Ella, junto a Alberto Arteaga, Ernesto Apendino y Juan José Vera presos en la Alicaída de Río Gallegos y Diego Reyes Comisaría en Quinta de Río Gallegos ya cumplieron un año de detención.

En este video realizado por la corresponsal de La Izquierda Diario en Río Gallegos Patricia relata cómo fueron los hechos, y que les imputan “estrago doloso” sin que haya ninguna prueba en su contra.

A ella la detienen unos días después del incendio, y relata que “allanaron mi casa, detuvieron a mis hijos, buscaban unos chalecos azules (del gremio NdeE)”. Y cuenta que ella y otros trabajadores que están acusados no estaban en ese momento en el lugar de los hechos. A pesar de eso, siguen presos.

Patricia reflexiona sobre la persecución sistemática hacia los trabajadores y luchadores, y señala que “igual que las condenas a los petroleros en Las Heras, acá hay una persecución gremial y política, pero la cárcel no tiene que callar a nadie”.
Con este mensaje nos quedamos. Y desde La Izquierda Diario, seguiremos difundiendo esta causa para desenmascarar las mentiras de la justicia y el poder político estatal que pretende silenciar con cárcel a los que luchan.