Entrevistamos a Alfredo Cáceres, Secretario General de Suteba Tigre y José Magallanes, Secretario General de Suteba Escobar.
Martes 7 de octubre de 2014
"Es una movilización imponente para Tigre" Entrevistamos a Alfredo Cáceres, Secretario General de Suteba Tigre.
ID: ¿Qué exigencia se le hace al Municipio?
AC: Les exigimos que blanqueen la información sobre los gastos que se realizan en las escuelas con los fondos nacionales, que en Tigre son de 21 millones de pesos. Malena Massa se comprometió, ante Suteba Tigre, en invertir esa suma de dinero en la infraestructura escolar. Lo que le estamos reclamando es que rindan cuenta de eso, que es lo que se han comprometido.
Denunciamos el estado de desigualdad en el distrito de Tigre, en un municipio que invierte claramente en las obras para los barrios privados y abandona a barrios mas carenciados, que sufren inundaciones, que no tienen los servicios necesarios, que no son atendidos del mismo modo en el que son atendidos ese sector de la población que vive en los barrios privados, que claramente constituye una política de desigualdad que es lo que esta marcha esta denunciando como fuente de violencia que se genera en la sociedad.
Eso es básicamente lo que le reclamamos al municipio, al que consideramos una parte de la clase política que gobierna contra de los trabajadores, contra sus intereses, contra sus organizaciones y contra todo lo que constituyen la lucha comun de la docencia y de otros trabajadores por sus derechos.
ID: Ustedes denunciaron maltratos del COT a los estudiantes. Podes contarnos cuales son estos hechos
AC: Hemos recibido en nuestras escuelas relatos de nuestros estudiantes sobre situaciones de maltrato a los que los somete el COT. Hemos denunciado eso y planteamos la necesidad de que haya una marcha de jóvenes y docentes frente a esta situación de represión que quiere instalar el municipio con todo el sistema de cámaras y vigilancia.
ID: ¿Qué evaluación haces de la movilización?
AC: Es una movilización imponente, histórica para Tigre. Creo que un sindicato combativo no se puede desentender de dar una respuesta ante estos hechos. Desde Suteba Tigre, como sindicato combativo, se tiene un gran predicamento y por eso se ha obtenido esta respuesta e incluso obligo a participar a la burocracia de la Lista Celeste con delegaciones de varias seccionales de la zona norte, y tambien a Udet y otros gremios que se han visto forzados a venir por la fuerza de la demanda en las escuelas.
"Los hechos de violencia no surgen de la nada" Entrevistamos a José Magallanes, Secretario General de Suteba Escobar
ID: ¿Por qué Suteba Escobar se acercó a esta movilización?
JM: No es por una cuestión corporativa porque fueron dos docentes agredidos, aunque si los docentes son agredidos tenemos que estar todos ahi, por supuesto que repudiamos los hecho de violencia, pero ademas porque nosotros como trabajadores tenemos que salir a protestar cuando se produce un hecho como estos, por la cuestión de la solidaridad en sí, pero ademas para desnudar la responsabilidad de las autoridades, los hechos de violencia no surgen de la nada, la sociedad esta muy bombardeada desde los medios, desde el gobierno, con que los docentes cada vez que salimos a reclamar, salen el gobierno nacional, provincial y municipal a decir que tenemos tres meses de vacaciones, que trabajamos cuatro horas, que faltamos, que tenemos un régimen de licencia muy flexible, que no vamos nunca a la escuela; entonces la sociedad más castigada que manda a sus hijos a la escuela pública toma ese mensaje y con el primero que se enfrenta es con el docente
ID: ¿Que cuestiones concretas se podrían estar haciendo desde los organismos del estado para mejorar la situación de la escuela publica?
JM: Hay dos tipos de cuestiones la inmediata, es el nombramiento de cargos, para que no haya cursos con 40 o 50 pibes,hay un congelamiento de cargos, eso trae aparejado que se construyan los salones o las escuelas necesarios. En escobar por ejemplo hay 1200 chicos para ir al jardín de infantes que están en lista de espera.y sobre todo la creación de equipos de orientación escolar. después esta la solución mas a largo plato, mas estratégica, para terminar con la cuestion de la marginacion, que se cobre impuestos a los ricos y se destinen a las barriadas humildes para sacar a los pibes de la marginación