Miércoles 26 de noviembre de 2014 16:15
Paro petrolero: Hablan los dos petroleros reinstalados de Shell, Analía Portillo y Fernando Luna
La Izquierda Diario consultó a Fernando Luna, trabajador de Shell recientemente reincorporado y militante del PTS y a Analía Portillo, también reinstalada y activista quienes manifestaron su visión sobre el paro convocado por la Federación de Roberti:
ID:¿Qué piensan sobre la medida de fuerza convocada?
Fernando Luna: Mirá, antes que nada quiero rechazar la denuncia penal que se inició a pedido del Ministro de Planificación Julio de Vido, por el paro que lanzó la Federación. Nosotros rechazamos esto porque defendemos el derecho a huelga, y sobran motivos para parar, que los hicimos pesar en nuestra asamblea, mal que le pase a la Interna y al gobierno nacional. La mayoría no quería parar por tener bronca con el Sindicato, pero impusimos una asamblea y resolvimos parar pero por la reincorporación de Gustavo Michel que tiene un fallo de reinstalación a su favor que la empresa incumple, y de todos los despedidos, la defensa de las reinstalaciones conquistadas de Analía Portillo y la mía, por un bono de fin de año y contra el impuesto al salario. El kirchnerismo dice que sale a defender los “servicios esenciales”, puro cinismo cuando el gobierno no garantiza los servicios esenciales de salud, educación para millones de personas, como se vio en el Hospital Posadas, y en cada escuela que se cae a pedazos.
ID: ¿Se trata de una interna gremial como dicen en los medios de comunicación?
Luna: En primer lugar es una medida bajada por la federación sin consulta alguna a los trabajadores. Roberti llama a paro denunciando que el kirchnerismo le quiere robar la elección en Mendoza con métodos antidemocráticos, algo que no extraña porque así se maneja la burocracia sindical. El problema que tiene Roberti es que está tomando de su propia medicina. Padece los mismos métodos que utiliza, y que nosotros denunciamos una y mil veces en Shell, pero esta vez en su contra. No sé acordó de estas “diferencias” con los K cuando sin ningún problema firmó una solicitada con Roberto Pignanelli, Secretario General del SMATA, “para frenar la infiltración de zurdos en las empresas” y contra la lucha de los despedidos de Lear y Shell. Ahora que denuncia quieren robarle la elección en Mendoza, llama a parar pero se negó a adherir a los paros generales, nada hizo cuando fueron los 9 despidos en Shell, ni levanta ninguna de las banderas de los trabajadores petroleros.
Analía Portillo: Además la Federación no cumple con la más mínima libertad sindical en la refinería, por el contrario impulsó la proscripción en 2012 de la lista de oposición, la Lista Naranja, y el pasado 2 de octubre se hicieron elecciones truchas en la refinería donde no mostraron ni las actas, no votó nadie. Parte de nuestras demandas son que queremos verdadera democracia sindical en todo el país y que en Shell se realicen elecciones democráticas como pidió la mayoría de los trabajadores en un petitorio que firmaron denunciando las últimas elecciones.
ID: ¿Qué reflexión les deja este paro?
Analía Portillo: Por un lado que como vengo diciendo, no somos presos del sindicato. Pudimos hacer oír nuestras reivindicaciones. Pese a la Interna y al sindicato hicimos una asamblea y decidimos parar pero por nuestros reclamos. Como dijo Fer, la reincorporación de Gustavo Michel y todos los despedidos, la defensa de las reinstalaciones de Luna y la mía, contra el impuesto al salario y por un bono de fin de año. Pero fijate que después de la asamblea la Interna se comprometió a difundir el acta de la misma y no lo hizo. Los mismos métodos antidemocráticos de siempre.
Quieren esconder la realidad, que los petroleros de Shell levantamos nuestras propias banderas. Cuando volvimos con Fernando a trabajar, muchos pensaron que no íbamos a entrar más. Nunca en la historia de la Shell se había conseguido algo así. Conquistamos dos de las tres reinstalaciones teniendo en contra a una de las multinacionales más grandes del mundo y un sindicato que es la pata gremial del Frente Renovador de Sergio Massa. Torcerles el brazo a estos enemigos representó un triunfo histórico. Pero no es suficiente, no sólo porque la empresa y el sindicato nos quiere afuera, sino porque de lo que se trata es de acabar con los métodos antidemocráticos y fortalecer la organización adentro.
Luna: Hay que ver cómo sigue todo y si Roberti hace efectiva la posibilidad de que haya otro nuevo paro por 72 hs. De ser así, en lo inmediato impulsaremos que se hagan nuevamente asambleas para decidir democráticamente. Pero lo que es seguro y más allá de este paro, es que tenemos planteado fortalecer una organización clasista y antiburocrática, que no esté ni con la empresa, ni con los jefes, ni con el sindicato, y que tenemos que recuperar la Interna para los trabajadores y pelear por una verdadera organización democrática que se ponga al frente de nuestros reclamos. Esto como parte de la pelea para recuperar los sindicatos y ponerlos al servicio de la lucha de los trabajadores y trabajadoras y por un programa para que la crisis la paguen los capitalista