En el día de hoy se realizará a las 15hs en la Facultad de Ciencias Exactas el XXXIII Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de La Plata.
Viernes 3 de julio de 2015
Ante un nuevo Congreso de Federación Universitaria, pareciera no peligrar la actual conducción conformada por el frente “20 de diciembre” (Patria Grande-CEPA-Partido Obrero) ya que el kirchnerismo, quien el año pasado avanzó sobre la vicepresidencia segunda ha retrocedido como dirección en los centros de estudiantes en las últimas elecciones universitarias.
Mientras La Mella, presidencia de la Federación, pretende incorporar a Quebracho (agrupación semi k) el Partido Obrero denuncia “el vaciamiento y las posiciones vacilantes respecto al gobierno y las autoridades de la UNLP” por parte de Patria Grande.
Quienes hoy dirigen la FULP han demostrado no estar a la altura de los principales hechos políticos como se vio en la enorme movilización del #NiUnaMenos el pasado 3 de Junio, la pelea por echar al juez machista y homofóbico Piombo de la UNLP, y luchar para que el boleto educativo gratuito abarque a docenes y no docentes que son los que conforman gran parte de la comunidad educativa.
La izquierda diario consultó a Simón Díaz, militante de Patria Grande y presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades sobre cuáles son las expectativas de ese nuevo congreso, quien declaró que ¨vemos la necesidad de elaborar un programa de lucha más claro del que venimos trabajando hasta este año que nos permita generar una alianza con todas las organizaciones de izquierda y populares como son la CEPA, PO y los compañeros de Quebracho Liberación y a partir de ahí ver cómo enfrentar las políticas del Gobierno nacional y provincial”.
Por su parte, Mariana Barbero militante de la Juventud del PTS y precandidata a Concejal en las listas del PTS en el Frente de Izquierda manifestó que “en un año electoral, donde las principales figuras presidenciables, Macri, Massa y Scioli representan fielmente a los hijos políticos del menemismo y el propio Gobierno ha cerrado filas detrás de Scioli terminando de liquidar el relato progresista, millones de jóvenes que no se sienten identificados con esas alternativas discuten en las facultades, lugares de trabajo y escuelas como enfrentar lo que se viene” y agregó que “la conducción de la FULP (PG-CEPA-PO) manifiesta querer enfrentar las políticas de ajustes pero en los hechos preparan otro de los tantos Congresos fantasmas, rutinarios, de rosca entre corrientes, sin previas asambleas y sin el conocimiento de los miles de estudiantes de la UNLP”
“Por eso desde la Juventud del PTS llevaremos propuestas para generar verdaderos espacios de discusión y organización.
Como por ejemplo organizar debates electorales en diferentes facultades donde participen todas las organizaciones políticas. Llevaremos la propuesta de acompañar el proyecto de Ley presentado por Nicolás del Caño por un plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres, como también la necesidad de elaborar un plan de lucha entre estudiantes y trabajadores no docentes quienes reciben sistemáticos ataques por parte de las autoridades de la universidad y se encuentran peleando contra la precarización laboral y por el pase a planta permanente¨ finalizó Barbero.