El próximo viernes en Radio Temple FM 93.3 Morón, arranca el primer programa de Haedo sin Hache. Entrevistamos a algunos de los conductores para que nos cuenten el proyecto.
Miércoles 2 de marzo de 2016
Cuéntenos como surgió el nombre del programa
N y J: El nombre Haedo sin Hache surgió por casualidad cuando un artista, al comentarle que teniamos un proyecto de radio sin nombre y éramos de Haedo, nos dijo: "Pónganle Haedo sin hache, porque la Hache es muda, y ustedes hablan por los codos". Y asi es, acá no se calla nadie.
S: También el hermano de un amigo nos comento que los Aedos eran una especie de cantores en la Antigua Grecia, también nos enteramos que según los especialistas homéricos modernos, el aedo es usado como una denominación técnica de la poética épica oral, es más celebre y más conocido de los aedos es Homero -no el de los Simpons (¡!) – sino el Homero relator de la Illiada y la Odisea, aquel que cantaba en un banquete de aristócratas, aquel que elegía un episodio de una gran colección de temas, la Guerra de Troya, por ejemplo, y lo relataba. Quizás, seremos una especie de aedos contemporáneos porque que vamos a elegir entre tantas noticias, y algunas vamos a comentártelas desde nuestro punto de vista para abrirte dudas, generar debate y que vos formes tus propias opiniones.
¿Como surge el proyecto?
N y J:Es un proyecto de radio independiente hecho por trabajadores y artistas de diversas ramas. Nuestra idea es formar un colectivo en donde se sume todo el que sienta que puede aportar algo en pos del cambio social que estamos buscando, encontrando un lugar donde respetaremos la libertad de expresión, primaremos por la educación, la solidaridad y la cultura. Y sobre todo nos gusta la buena música.
Intentaremos promover y difundir todas las expresiones artísticas, deportivas y festivas populares, para darle al público una alternativa a los contenidos de los medios clásicos, que muchas veces (y casi todas) muestran y venden a la gente situaciones y actitudes discriminatorias, violentas o meramente comerciales.
S: Haedo, con hache es un viejo barrió obrero, en síntesis barrio ferroviario que nos inspiró a darle voz a las y los hombres que mueven al mundo. A los laburantes del barrio, de Buenos Aires, de Argentina y del mundo, por qué no. La movida de los que no tienen muchos espacios para difundir sus ideas, sus actividades tanto cotidianas o aquellas que se les ocurren a la gente de barrio y que no por no ser buenas no son conocidas, más bien son poco conocidas porque a los medios masivos los controlas los ricos.
¿Que ideas lo movilizan para poner en pie este programa?
S: La radio esta ligada a estos tiempos en los que nos da bronca que el capital financiero no pague impuestos pero el salario sí, el desalojo de la movilización en la calle con balas, palos y gases, que la minería y la agricultura esta dominada por Monsanto contaminando nuestro aire, nuestra agua y la de nuestros hijos. Te despiden con policía en la puerta, salís de tu casa con lluvia, nieve o granizo para no perder el presentismo, vos que te la bancas porque todos los días al sonar el despertador te levantas, vas al trabajo y sentís la diferencia entre tu jefe y vos, esperas los findes para salir con tus amigos porque en la semana estas re cansada. Da bronca que a veces te sobra mes al final del sueldo, que si faltas te descuentan plata, y si te envían medico a tu casa solo es para garantizar que no mientas y no para curarte. En fin, nos da bronca el capitalismo.
¿Como es el plan para el primer programa?
N y J: El equipo para el debut esta formado por: Nicolás (conducción), Johana (producción, fotografía, cultura), Belén (conducción- Educación), Sabrina (Conducción- Historia), Lali (producción, diseño gráfico y fotografía), Martín (Deportes), Josua (conducción), Maria Ester (operación), Carla (Gastronomía), Diego "Pocho" (radio teatro, cultura). Incluso miembros de La izquierda Diario como Javier Gabino (cine, series) y Jorgelina Esteche (columnista) serán parte. Tendremos móviles, entrevistas, notas telefónicas, bandas y artistas en vivo, el viernes tendremos la presencia de una gran banda de rock del oeste, con un gran mensaje y un largo recorrido, GUILLERMINA.
Estaremos apoyando las luchas de los trabajadores, y es por eso que en el primer programa entrevistaremos a Romina Del Pla (docente, Suteba Matanza) y Angélica Lagunas (docente de Neuquén), que estarán contando como viene la lucha por los salarios y contra las trabas que imponen el gobierno y la burocracia sindical. Tendremos también una entrevista telefónica con delegados del grupo 23, que están sufriendo la ola de despidos.
Agradecemos a todos los que hacen Izquierda Diario por brindarnos este espacio, y los invitamos a colaborar mutuamente, para seguir creciendo. Desde ya tienen nuestros micrófonos abiertos y una mano, si es que la precisan.
Si te gusta el periodismo independiente, y estás dispuesto a pelear con solidaridad contra el ajuste, no dejes de sumarte a "Haedo sin Hache", todos los viernes de 20 a 22 Hs en radio Temple FM 93.3 Mhz o escuchá en vivo www.templefm.com.ar Facebook