lid bot

MÉXICO. Hallan en Veracruz la fosa común más grande de México

El fiscal de la ciudad mexicana de Veracruz confirmó que fueron hallados más de 250 cráneos exhumados de fosas clandestinas, lo que la convertiría en la más grande del país.

Miércoles 15 de marzo de 2017 16:47

El fiscal de la ciudad mexicana de Veracruz, Jorge Winckler Ortíz, señalo en un reportaje que durante muchos años el crimen organizado desapareció personas en connivencia con el prófugo ex gobernador Javier Duarte.

Las autoridades advierten que esta nueva fosa ubicada en el predio Colinas de Santa Fe, podría ser la más grande en el mundo.

Durante una entrevista televisiva Jorge Winckler afirmó que “Durante el gobierno de Duarte se dedicaron a engañar a las familias de los desaparecidos en relación a la forma en que se tomaban las muestras de ADN”.

El fiscal reconoció también que cientos de familias enfrentan dificultades para reclamar los cuerpos de sus familiares por la ineficacia del servicio forense en el estado para identificar a las víctimas, pues sólo se cuenta con 276 muestras de ADN de miles que debían tener desde la administración pasada.

La fosa más grande del país no fue encontrada por las autoridades, sino por familiares de personas desaparecidas

Como si fuera poco las propias autoridades estatales han señalado que la Dirección de Servicios Periciales fue saqueada y ahora no se cuenta con suficientes recursos para comprar reactivos que ayuden a identificar los cuerpos. “No existe forma de que se lleve a cabo la identificación de cuerpos mediante la confronta de ADN porque no hay reactivos, porque todo ese dinero fue saqueado y desviado” aseguró el funcionario.

De nada ha servido el cambio de partido en el gobierno del estado de Veracruz. A más de 100 días del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, continúa la guerra entre los cárteles de Jalisco, Los Zetas y el Del Golfo. POr otra parte la fosa no fue encontrada por las autoridades, sino por familiares de personas desaparecidas.

Apenas la administración de Yunes informaba sobre la reciente identificación de restos y la recuperación de al menos 100 personas que estaban en calidad de desaparecidas, se revela la inoperancia de su gobierno frente a esta fosa con más de 250 restos óseos.

A esta situación tuvo que responder añadiendo el tema sobre la detención del ex gobernador interino Flavino Ríos, a quien se le presentó una orden de detención después de 26 horas para ser presentado ante el Ministerio Público.

Aunque Winckler reveló que son más de 300 funcionarios del gobierno de Javier Duarte los que están siendo investigados en este momento, la verdad de la situación es que la salida de Javier Duarte y parte de su equipo ha representado la apertura para una contienda entre los grupos y cárteles del narcotráfico que se disputan y reparten el control del estado. Todo ello, mientras las cifras de homicidios de los últimos meses continúan aumentando, junto a los feminicidios en el estado.

Es fundamental que todos los sectores que han salido a movilizarse en el último período salgan nuevamente en unidad; los maestros, estudiantes, mujeres en lucha por su derecho al aborto y contra los feminicidios, así como los trabajadores que han denunciado las consecuencias que la reforma energética impulsen ampliamente un movimiento contra la militarización y los planes que el gobierno del estado planea mantener contra los derechos del conjunto de la población.