Si estás harta de que te exploten y en tu horizonte no se vislumbra más que salarios y condiciones de mierda, no te lo pienses más, participa de la primera asamblea virtual a nivel estatal de este viernes 26 de junio y súmate a la Red de jóvenes precarios. ¡Esta vez vamos a hacer que la crisis la paguen los capitalistas!
Lunes 22 de junio de 2020
Si estás harta de tanta precariedad laboral, de trabajos y sueldos de miseria o de contratos temporales por un día. Si estás harta de jornadas interminables para después no llegar a fin de mes o no poder emanciparte, no lo dudes, organízate en la Red de jóvenes y trabajadores precarios y ¡participa este viernes 26 de junio en la asamblea virtual de precarixs!
🔴Asamblea Virtual de Precarios del viernes 26 a las 18h.🔴
Una Asamblea para combatir la nueva oleada de precariedad laboral y organizar un frente contra sus abusos.
Si estás en riesgo, si eres precario, contacta y Únete:
📲 641 12 82 54@telepizzaexplot #AsambleaPrecarixs pic.twitter.com/NpyWus18vs— CGT Telepizza BCN (@bcn_cgt_telepi) June 22, 2020
Las secciones sindicales de CGT Telepizza en Zaragoza, Barcelona y Bizkaia hacen un llamamiento a las y los trabajadores precarios a que se sumen a esta iniciativa y organizarse junto a cientos de jóvenes más.
📢SÚMATE! Asamblea virtual de precarixs. 26/6 18H
Si quieres luchar contra la precariedad laboral y alzar la voz...organicemos juntxs una gran red de precarixs.
Escríbenos a nuestro twitter, Instagram o tlf para apuntarte! 👇🏾@telepizzaexplot
IG: pizzerxs_en_lucha
Tlf: 641128254 pic.twitter.com/GXkMC7Y4af— telepizzaexplota (@telepizzaexplot) June 12, 2020
La crisis del coronavirus de la que justo ahora estamos empezando salir ha tomado unas dimensiones dramáticas a nivel sanitario, económico y social, sin embargo, lo peor está aún por venir. Todos los expertos y las instituciones coinciden en señalar que la crisis económica que ya se empieza a notar alcanzará unos niveles históricos muy por encima de la del 2008.
Desde el inicio de la pandemia ha quedado claro que todas las medidas impuestas por el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos han ido en la dirección de salvaguardar los intereses de las patronales y los beneficios de las grandes empresas del IBEX35. Los ERTE, despidos e impagos hacia miles de trabajadores no son sino la avanzadilla de lo que nos esper a la clase trabajadora.
🔴Asamblea Virtual de Precarios🔴
📅VIERNES 26
⏰18 horasEls serveis socials estarán junto Riders, Telepizza, Domino's, Papa Johns, Martín Martín, Camareros,... y Varios colectivos más a nivel Estatal.
¡Hagamos frente!#AsambleaPrecarixs pic.twitter.com/G50rZ4pEop
— CGT Telepizza BCN (@bcn_cgt_telepi) June 22, 2020
La crisis económica que se vislumbra ya está dejando huella y ya hay sectores que salen a defender sus puestos de trabajo como es el caso de Nissan y los más de 20.000 trabajadores y trabajadoras de las subcontratas que trabajan para la automotriz japonesa y que llevan ya más de un mes y medio en huelga.
También el personal sanitario de hospitales, ambulatorios y residencias, que son de los sectores que más han sufrido la crisis sanitaria en primera línea, llevan ya más de un mes también protestando por la recuperación de sus condiciones laborales y económicas y por una sanidad pública, convirtiendo su lucha en una de las más emblemáticas del momento.
A la vez, existen también muchos sectores de trabajadores que durante la pandemia han sido carne de cañón, ya sea porque han sido considerados como esenciales o porque han visto recortados sus condiciones laborales drásticamente. Hablamos claro está, de los sectores más precarios como los riders o Telepizza que protagonizó una huelga durante las semanas más duras de la pandemia y su lucha contra las sanciones de la empresa por exigir condiciones higiénicas.
Pero también hablamos de las trabajadoras de ayuda a domicilio, las trabajadoras y trabajadores de educación como las monitoras de extraescolar, becarios y becarias o de servicios sociales; así como también los trabajadores del turismo o del sector de la cultura, el ocio y las artes, entre muchos otros.
Muchos de estos sectores ya venían en lucha y alzando la voz por mejores condiciones y contra la ultra precariedad laboral que les azota desde hace años, y que les condena a vidas de pauperización y pobreza, y que ahora tienen un eco mucho mayor. Sectores, además, concentrados especialmente entre la juventud y las mujeres.
Los mismos sectores a los que desde hace décadas las grandes centrales sindicales se niegan organizar y defender sus derechos, profundizando así en una división entre trabajadores de primera y de segunda, además de dejar pasar con total complicidad con los gobiernos de turno y la patronal los ataques hacia la clase trabajadora como las reformas laborales precarizadoras del PSOE y el PP.
El viernes 26 a las 18h los trabajadores de Telepizza organizamos una asamblea abierta para todos los colectivos de trabajadores.
Enfermerxs, Repartidorxs a domicilio, Camarerxs, Dominos,...
Organicemos una gran Red de apoyo mutuo y ayuda.Apúntate y comienza a organizarte.#AVP pic.twitter.com/jSEdEnZOZ5
— CGT Telepizza BCN (@bcn_cgt_telepi) June 16, 2020
Es a todos estos sectores a los que desde las secciones sindicales de CGT Telepizza de Zaragoza, Barcelona y Bizkaia llaman a organizarse en una gran red de jóvenes trabajadores y trabajadoras precarias que alce la voz y ponga en pie un gran movimiento para pararles los pies a la precariedad laboral, ique si no paraba de crecer desde la crisis de 2008 ahora con la excusa de la crisis del Covid-19, aprovecharán para tratar de redoblarla.
Si estás harta de que te exploten y en tu horizonte no ves más que salarios y condiciones de mierda, no te lo pienses, participa de la asamblea virtual a nivel estatal de este viernes 26 de junio y súmate a construir una Red estatal de jóvenes y trabajadorxs precarios. ¡Esta vez vamos a hacer que la crisis la paguen los capitalistas!