×
×
Red Internacional
lid bot

DDHH. Hasta Presidio Perpetuo arriesgan estudiantes universitarios

Robo con violencia, Secuestro y Maltrato de obra a Carabineros, son los delitos imputados a nueve estudiantes universitarios, siete son estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), una estudiante de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y un joven trabajador de la ciudad de Coquimbo. La gravedad de las acusaciones se traducen en que arriesgan la pena más alta de la legislación chilena: el presidio perpetuo.

Cristian Vilches Antofagasta, Chile

Viernes 9 de enero de 2015

Los hechos

Los testimonios dan cuenta de que el pasado miércoles 10 de diciembre, aniversario de la muerte del ex dictador Pinochet, dentro de la UMCE, lograron ser identificadas alrededor de cinco personas ajenas al cuerpo estudiantil. Una de ellas al momento de ser consultada por un grupo de estudiantes, se logra constatar que se trata de un carabinero vestido de civil. Al momento de ser descubierto, rápidamente un gran contingente de Fuerzas Especiales, hace ingreso al campus universitario y a punta de armamento termina con un saldo de 11 detenidos arbitrariamente, la mayoría de ellos estudiantes que se encontraban en sus salas de clases o en los alrededores al momento de los hechos, como han denunciado públicamente los propios detenidos en las redes sociales (Video realizado por la Federación de Estudiantes del Pedagógico).

Espionaje, infiltración y montaje

El infiltrado, era un agente del Estado, se trataba del Subteniente de Carabineros Camilo Ramírez Eyzaguirre, quien durante el 2013 participó en el Diplomado “La Función Inteligencia en el Estado Contemporáneo”, impartido por el Ministerio de Defensa Nacional, información de público conocimiento en la web.
Rodrigo Román, abogado de la Defensoría Popular, organismo que está tomando el caso, además ha denunciado públicamente que entre las pertenencias del infiltrado, se logró ver que en su celular, se encontraban unas fotografías de un artefacto explosivo artesanal, “curiosamente muy parecido a los que han tenido ocasión de explosar en la región Metropolitana desde el año 2005 a la fechas, todo lo cual, además de “curioso”, puede constituir un ilícito, incluso, de aquellos que contempla la Ley 18.314…”

Por otro lado, no es primera vez que es descubierto un agente infiltrado en esta universidad. Ya en Marzo del mismo año, en medio de un acto por la Conmemoración del día del Joven Combatiente, en la misma universidad, un grupo aislado de tres personas que se encontraban encapuchados comenzaron a lanzar contra Carabineros. En el intertanto uno de ellos quema una bandera chilena. Estos hechos sorprendieron a los estudiantes presentes y al momento de tratar de indagar quienes eran, estos escapan rápidamente olvidando un bolso, dentro del cual se encontraron documentos que los vinculaban a Carabineros: un vale del casino de la institución, instructivos, una máscara, su carnet de identidad y una receta del hospital que los atiende. El carnet de identidad pertenecía a Héctor Antonio Cerda Burgos. Al ser consultado a Carabineros sobre esta persona, la institución niega que forme parte de sus filas, pero luego la Brigada Jurídica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, da a conocer un documento en donde una persona con su mismo nombre forma parte de la dotación de Fuerzas Especiales.

A todas luces un encubrimiento, que no hace más que sospechar una política consciente de espionaje permanente e infiltración de los aparatos de inteligencia y seguridad del Estado, en este caso mediante la policía.

Movilizaciones y acciones en respuesta

Para este jueves 8 y viernes 9 de enero, en Santiago, ha sido convocada una jornada de movilización “Contra los montajes policiales”. Este llamado, es realizado por la Coordinadora NO MAS MONTAJES, la cual está conformada -entre otras organizaciones- por la Federación de Estudiantes del Pedagógico (FEP) y por la Federación de Estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (FEUTEM). Entre las consignas destacan “contra el montaje, la detención arbitraria y la infiltración policial”.