Sólo un día antes del inicio de las campañas dará resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las solicitudes de los candidatos independientes. Mientras, los partidos con registro contaron con mucho más tiempo para organizar sus campañas y tienen más facilidades de conjunto para participar en los comicios de la Constituyente. Una muestra más de antidemocracia.

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens
Martes 12 de abril de 2016
El INE emitió un comunicado en el que señalan que “el próximo 17 de abril de 2016, el Consejo General sesionará a fin de otorgar el registro como candidatas o candidatos independientes a los aspirantes que hubieren cumplido los requisitos establecidos en la Convocatoria para la elección de 60 diputadas y diputados para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.” Según el INE son 38 fórmulas respaldadas por más 3.4 millones de firmas de apoyo a candidatos independientes.
Nueve millones a los partidos del Pacto por México
En tanto el mismo Instituto ya dio el “la bandera de inicio” de campaña a los partidos políticos. Hoy fueron entregados unos 9 millones de pesos a los partidos políticos (PRI, PAN, PRD y Morena) para que comiencen a delinear su campaña, que comienza el 18 de abril. En el caso de Morena, la dirección a cargo de Martí Batres, informó que no “recibirá ningún peso para gasto de campaña”. Sin embargo, los gastos de campaña necesariamente deben salir de los fondos del partido, que en parte provienen del financiamiento público anual para actividades ordinarias a los partidos políticos con registro.
Los miembros de la campaña #Anticapitalistas a la Constituyente, fórmula integrada por quien suscribe estas líneas y Sulem Estrada, ambos miembros del Movimiento de los Trabajadores Socialistas, hemos entregado un poco más de 100,000 firmas para conquistar una candidatura independiente a la Constituyente de la Ciudad de México.
Consideramos que Miguel Ángel Mancera y Enrique Peña Nieto, como los representantes del Pacto por México que aprobó la apertura al capital privado de las reservas energéticas, la reforma educativa contra el magisterio, la reforma laboral y la militarización del país con la violencia estatal y la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, han convocado a una Asamblea Constituyente completamente antidemocrática para controlar el epicentro político del país.
Esto resulta aún más grave cuando el grupo de 28 notables asignados a la redacción de la nueva constitución no ha realizado una sola sesión pública y se agudiza el problema ya que 40 de los 60 diputados constituyentes serán electos por el Congreso, Mancera y Peña Nieto.
De los 100 constituyentes los trabajadores, mujeres y jóvenes de la ciudad de México sólo podemos elegir a 60 de ellos pero con las listas de los partidos al servicio de los empresarios (PRI, PAN, PRD) y en el caso de Morena, aunque plantea demandas sentidas por la población, no cuestiona el régimen político de raíz y apuesta sólo a democratizarlo.
Ante este panorama donde los partidos representantes de los intereses de las trasnacionales y los magnates como Carlos Slim, consideramos una tarea de primer orden luchar para que la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud llegue a la Constituyente. Es por eso que emprendimos el arduo camino de sortear todos los obstáculos y las trabas bucrocráticas que impone el INE para que pelear por los derechos de la clase trabajadora y los sectores populares, que estos partidos del poder intentan avasallar día con día.
Para quienes hemos hecho una gran campaña militante sin ningún recurso estatal, pero con enorme entusiasmo y fuerza juvenil, de trabajadores y mujeres anticapitalistas y que nos dedicamos a buscar las más de 70 mil firmas en los metros, mercados, escuelas y centro fabriles nos dan el resultado para seguir en campaña hasta el 17 de abril con una infame desigualdad antidemocrática frente a los partidos políticos con registro.
Esto difiere y está en un vértice opuesto a Ismael Figueroa, de quien hemos denunciado desde La Izquierda Diario México, que tiene el apoyo político del gobierno de Mancera mientras a nosotros, que queremos que se oiga la voz de los de abajo, sufrimos detenciones de nuestros brigadistas en el metro.
¡No sólo nos obligaron a juntar más de 100,000 firmas en menos de un mes sino que nos darán el registro como candidatos independientes ni más ni menos que un día antes de que comience la campaña, el 17 de abril!
Los partidos responsables de que el país se haya convertido en una gran fosa clandestina, sin oportunidad para los jóvenes, el paraíso de mano de obra barata para las trasnacionales imperialistas, de que México sea el bastión del feminicidio en América Latina, el país de los 43 de Ayotzinapa, ya tienen la luz “verde” para comenzar a diseñar campañas, pagar espacios televisivos y hasta, por qué no decirlo, pagar a periodistas a sueldo para que llamen a votar a sus listas Constituyentes.
Los trabajadores, jóvenes, mujeres que somos parte de la campaña #Anticapitalistas estamos en franca desventaja para competir en la próxima constituyente. De nuevo tenemos que sortear esta política antidemocrática destinada a impedir que se escuche la voz de los de abajo.
Esto es una muestra de que la democracia existente está al servicio del gran capital y que en la próxima constituyente no quieren que se escuche la voz de los trabajadores las mujeres y la juventud de la Ciudad de México, epicentro político de #YoSoy132, el movimiento de víctimas y de la lucha por la presentación de los 43. Es decir, no quieren que se escuchen voces de izquierda en su Constituyente amañada.
Que la decisión del INE sobre la candidaturas independientes sea hasta el día 17, dificulta objetivamente a los #Anticapitalistas a la Constituyente, así como a otros candidatos “independientes”, impulsar una campaña en medio de la desigualdad de la contienda de las próximas elecciones.
Toda esta situación reafirma nuestra convicción de apelar al apoyo a los trabajadores, las mujeres y la juventud para que se escuche su voz en la Asamblea Constituyente, para luchar por sus derechos en las calles y también en esta institución.