El subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Lisandro Pellegrini se refirió al desalojo previsto para el 1 de octubre.
Lunes 28 de septiembre de 2020 14:40
Foto: Télam
El subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Lisandro Pellegrini, reiteró hoy que el Gobierno bonaerense quiere "evitar el uso de la fuerza" en el desalojo del predio de Guernica, partido de Presidente Perón, ocupado desde julio pasado.
"Estamos trabajando de manera denodada para evitar un desalojo forzoso, queremos evitar el uso de la fuerza porque creemos que podemos llevar una alternativa, una solución pacífica para un desalojo voluntario y una solución para las familias que llegaron en situación vulnerable", expresó Pellegrini.
Te puede interesar: El lado duhaldista de la vida: ¿Kicillof prepara el terreno para reprimir en Guernica?
Te puede interesar: El lado duhaldista de la vida: ¿Kicillof prepara el terreno para reprimir en Guernica?
"Después del censo que hicimos, pretendíamos hacer un despliegue en busca de la información que nos falta para atender las diferentes realidades que hay dentro de la toma", relató el funcionario en declaraciones a radio Provincia. En ese marco, lamentó que "ayer hubo un rechazo muy contundente" al ingreso de los funcionarios del Gobierno bonaerense en el predio. "Fue un rechazo a que el Estado ingresara y tomara contacto con las familias", dijo.
El funcionario se suma así al coro de voces oficiales que desde este domingo se lanzaron a estigmatizar a las familias que luchan por vivienda. Dicen que hay “grupos violentos”, que “la izquierda embarra la cancha”. Después de ignorar por completo la situación de más de 2000 familias sin techo, ahora el Gobierno sostiene que “no le permiten ayudar”.
Preparan así el terreno para legitimar el desalojo y la represión con la que amenazan a las familias desde que el juez Martín Rizzo dictó la orden. Mientras Berni ajusta detalles con la Bonaerense para cumplir la orden de desalojo, el ministro Larroque habla de “grupos violentos” que impiden al Estado “ayudar” a las miles de familias que toman en Guernica.
Leé también: Provocación de la intendenta Cantero: “En Guernica viven en un gueto, no nos dejan ayudar”
Leé también: Provocación de la intendenta Cantero: “En Guernica viven en un gueto, no nos dejan ayudar”
Como informó este diario, Larroque fue increpado por vecinos y vecinas de Guernica al grito de “vienen después de dos meses”. Lejos de ser víctima de grupos violentos, las personas que vienen aguantándose el frío desde hace muchas semanas a la intemperie se quejaron ante el funcionario porque durante todo ese tiempo jamás apareció a ayudarlas.
Lejos de lo que salieron a decir desde el Gobierno provincial y municipal, este fin de semana lo que se vivió en Guernica fue la acción solidaria de decenas de trabajadores, trabajadoras y jóvenes que acercaron donaciones, en otra jornada donde primó la unidad entre quienes vienen enfrentando las peores consecuencias de la crisis.
Leé también: Bregman: "Kiciloff les dice violentos a los que reclaman un pedacito de tierra en esas condiciones"
Leé también: Bregman: "Kiciloff les dice violentos a los que reclaman un pedacito de tierra en esas condiciones"
Lisandro Pellegrini se refirió a la decisión del juez Rizzo de desalojar el predio de 100 hectáreas y destacó que "desde el 15 de septiembre" están "realizando una intervención interministerial" para que el desalojo sea ordenado y "no violento". Sin embargo, como bien sostienen las familias, el único desalojo “no violento” posible, es un desalojo que no se hace. No hay forma de ver un desalojo de familias sin techo, más que como un acto violento, dado que nadie les dice a dónde las van a llevar.
"Queremos dar una solución real y generar ayuda en la transición hasta que llegue la solución final a una problemática que viene de larga data como es la crisis habitacional en la provincia de Buenos Aires". ¿Cuál sería esa solución? Hasta el momento las autoridades no dicen una solo palabra respecto de cuál es el plan, dónde está la solución para las familias que solo piden un pedazo de tierra para no dormir en la calle.
Podés leer: {}Guernica: el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y un ejemplo de solidaridad de clase->https://carga.laizquierdadiario.com/Guernica-el-Movimiento-de-Agrupaciones-Clasistas-y-un-ejemplo-de-solidaridad-de-clase]
Podés leer: {}Guernica: el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y un ejemplo de solidaridad de clase->https://carga.laizquierdadiario.com/Guernica-el-Movimiento-de-Agrupaciones-Clasistas-y-un-ejemplo-de-solidaridad-de-clase]

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario