×
×
Red Internacional
lid bot

Monte Grande. “Hay futuro si nos organizamos con la izquierda”: encuentro de secundaries con Nico del Caño

Decenas de Secundaries de CABA, La Plata, Lanús, Ezeiza, Monte Grande y Pacheco se encontraron este sábado en el Club Obrero de Monte grande para pasar el día en la pileta y debatir sobre las ideas de la izquierda. Hacia el final hicieron una asamblea junto a Nicolás del Caño precandidato a vicepresidente por el Frente de Izquierda Unidad.

Miércoles 15 de marzo de 2023 20:51

El día empezó desde temprano en la pileta para aguantar el calor. Pelota de fútbol y de voley, y ranchadas por cada rincón del club obrero. Después un almuerzo y a la tarde merienda y asamblea.

Gre, del Normal 1 de La Plata, y Lauti, del Pellegrini (CABA), empezaron planteando por qué hacían la actividad: para poder debatir sobre cómo organizarse este año y sobre las propuestas de la izquierda. Después nombraron algunos problemas como el del calor que se sufre en las aulas, los cortes de luz y las clases, las condiciones edilicias, el ajuste en el presupuesto educativo, y la derecha de Milei que se muestra como una alternativa pero no lo es, para empezar propone privatizar la educación. Así abrieron el intercambio.

Al contrario de lo que dicen sobre que a los pibes no les importa la realidad del país, el debate comenzó sobre si pagar la deuda del FMI o no. Se notaba que era una preocupación real que se pague una deuda ilegal e ilegítima en vez de destinar todos esos millones en educación, salud, trabajo. Nicolás del Caño tomó la palabra para explicar qué significa que durante la dictadura hayan “estatizado la deuda”, cómo profundizó la deuda Macri en su gobierno para fugarse esa plata con sus amigos empresarios. Que las empresas de luz que ahora cortan los servicios se llevaron toda la guita y no invirtieron nada, y que además Cavallo, el “ídolo” de Milei, fue el que estatizó esa deuda que vamos a pagar con nuestro futuro.

Algunos contaban que entre sus amigos había varios que venían de bancar al gobierno y ahora están desencantados por el ajuste que están haciendo. Otros contaban que hay varios jóvenes que quizás por desinformación escuchan las ideas de Milei y les parecen razonables, como por ejemplo "la dolarización de la economía como si eso hiciera que todos pasemos a cobrar en dólares y, en realidad, se devaluarían todos los salarios”. Además que va a hacer “que la economía dependa de la moneda de otro país y eso es peor para nosotros”. Ni hablar de que es un facho que está en contra del aborto, la ESI y los derechos de las mujeres y disidencias.

Nicolás del Caño planteó la necesidad de ir a discutir contra las ideas de los libertarios explicando el modelo de país que proponen, con ejemplos del gobierno de Piñera de Chile, o de Ecuador con la política de dolarización, y las consecuencias terribles que habrían. Que en realidad “quemar el banco central” significa dar vía libre a la fuga de dinero de los empresarios, a sus negocios. Con el ejemplo de las políticas neoliberales ya aplicadas desde los 90´, donde contó su experiencia estando en contra la Ley de Eduación Superior de Menem, siendo un secundario que ya militaba. Planteó la reducción de la jornada laboral a 6hs y 5 dias a la semana, por un salario igual a la canasta familiar como una de las propuestas de la izquierda para la crisis. Además interpeló a les pibes a organizarse con la izquierda en todos los colegios, a defender estas ideas en cada lugar donde estudian.

Antes decían que los pibes no pueden hablar de política, ahora dicen que la rebeldía de la juventud es de derecha. Pero en el encuentro nunca hubo un silencio, las ganas de debatir y de profundizar en las propuestas de la izquierda eran enormes. Se remarcaba que Nico y Myriam sean candidatos que están en todas las luchas, junto a les trabajadores y les estudiantes, que son candidatos con los que se puede charlar, hacer este tipo de asambleas, y era muy reivindicado que quieran unir todos los reclamos y la fuerza que tenemos los que hoy estamos sufriendo la crisis. También muchos de ellos plantearon la necesidad de ser anticapitalistas, de buscar una salida a la crisis más allá de este sistema nefasto de explotación y opresión.

Con todes les que estábamos votamos las siguientes resoluciones:

  • Organizar agrupaciones y centros que sean independientes del gobierno y de la derecha y que se organicen contra el ajuste, en todos los colegios donde estamos.
  • Impulsar con fuerza No pasarán y apoyar la campaña del Frente de Izquierda, por las candidaturas de Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Contra los partidos de los empresarios, construyamos un partido de trabajadores, mujeres y estudiantes.
  • Contra los discursos del gobierno, de la derecha y de Milei que defienden el capitalismo, impulsamos nuestros propios tikloks que defiendan las ideas de la izquierda.
  • Organizar charlas durante el año con candidatos electorales para fomentar el debate y la participación política de los secundarios.
  • Movilizamos el 24 de Marzo a 47 años de la dictadura, en la columna del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Contra la impunidad de ayer y de hoy y por los 30.000 desaparecides.
  • Gran campaña de fotos en los colegios y charlas previas al 24M. Además de organizar festivales antiyuta después de las marchas en nuestros centros culturales y socialistas.

Si te querés sumar a organizarte con No Pasarán te dejamos nuestras redes:
@nopasarancaba
@no.pasaran_secundarios (La Plata)
@nopasaranoeste
@nopasaransur